Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Este sábado es el Juego con Causa del DIF Saltillo Cae “La Geisha” en Tabasco, se había fugado de penal en 2023 Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump ¿En qué orden ver las películas de Star Wars por primera vez? Tele Zócalo Nocturno / 3 de abril de 2025 Este sábado es el Juego con Causa del DIF SaltilloCae “La Geisha” en Tabasco, se había fugado de penal en 2023Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump¿En qué orden ver las películas de Star Wars por primera vez?Tele Zócalo Nocturno / 3 de abril de 2025

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Lo que en apariencia es una actividad divertida en realidad puede ser un acto de consecuencias muy negativas para la salud. Foto: Especial

Vida

Advierten riesgos a la salud en niños que consumen Prime

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 12:13


Impulsados por influencers, niños mezclan bebidas energéticas Prime

Monterrey, NL.- Impulsados por influencers, niños mezclan bebidas energéticas Prime, de diferentes sabores, para luego contar lo que experimentan en videos en YouTube, lo que ha provocado que médicos adviertan de daños en su salud.

Igualmente, padres de familia han compartido en redes relatos de casos de menores de edad que han sufrido reacciones adversas que incluso podrían poner en peligro sus vidas.

En los videos, los niños y jóvenes afirman que la mezcla “sabe muy bien”, que sienten “padrísimo” y recomiendan hacerla, sin ver prever los daños que podrían provocarse a sí mismos.

Tan viral se ha vuelto esta práctica que algunos chicos han grabado cuando ingresan a la tienda de conveniencia y muestran que no hay de estas bebidas. Hasta al desabasto ha llegado el reto.

Lo que en apariencia es una actividad divertida en realidad puede ser un acto de consecuencias muy negativas para la salud.

Como contexto, el pediatra Felícitos Leal señala que una taza de café tiene un promedio de 100 miligramos de cafeína por taza, mientras que el energizante (Prime Energy Drink) contiene 200 miligramos de cafeína en una lata o botella de 473 mililitros.

El problema, dice, reside en dos cosas: primero, tomarte una botella de Prime -o de cualquier bebida energizante- equivale a consumir de golpe la cafeína de casi dos cafés americanos, lo que típicamente no representa problema para un adulto sano, pero sí para alguien menor de 18 años.

Y, segundo: los menores son más sensibles a los efectos de la cafeína que los mayores.

La gran desventaja de que los niños beban café es su contenido de cafeína”, explica el pediatra. “Actualmente no existen pautas federales sobre la ingesta de cafeína en niños, pero la Academia Americana de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína en menores”.

Leal es claro: no es bueno que los niños consuman café, pues les puede generar problemas de salud y, además, crearles dependencia.

Si un niño consume demasiada cafeína puede experimentar efectos adversos en su salud, dependiendo de la cantidad ingerida y de su sensibilidad individual.

Algunos de los efectos más comunes incluyen, en el sistema nervioso, hiperactividad o nerviosismo, ansiedad o irritabilidad, dificultad para concentrarse e insomnio o problemas para dormir”.

El pediatra indicó que, mientras que en el sistema cardiovascular se pueden presentar aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y un alza en la presión arterial, en el digestivo puede haber dolor de estómago o náuseas, reflujo gástrico o acidez, y diarrea.

En los efectos a largo plazo, agregó, pueden darse alteraciones del sueño, dependencia a la cafeína, déficit de calcio y problemas óseos, y mayor riesgo de obesidad y caries.

En casos extremos”, comentó, “una sobredosis de cafeína puede causar síntomas graves como vómitos, temblores, latidos cardíacos irregulares e incluso convulsiones.

Por eso, es recomendable limitar su consumo en niños y adolescentes”.

Ante esto, Leal recomendó a los padres limitar la cantidad de cafeína que consumen sus hijos debido a los posibles riesgos en su salud.

Y las bebidas energizantes, como Prime, no deben ser consumidas por menores de 18 años.

En este caso, no se puede culpar a Prime por vender su bebida, pero los padres deberían estar al tanto de lo que ven sus hijos en las redes, y mucho más si sus hijos crean contenidos recomendando las bebidas, porque los que van a pagar las consecuencias legales serán los padres y no el niño”.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 6 horas

Perrito queda atrapado en pozo abierto de León, y es rescatado tras caer más de 10 metros

Hace 6 horas

Por asesinato de jaguarundi en Chiapas, Profepa prepara denuncias penales

Hace 6 horas

Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor

Hace 7 horas

Adolescente es atacada por león marino durante competencia de natación en California

Hace 10 horas

Aseguran a jaguar y un hombre durante cateo en un domicilio de Puebla tras video viral

Hace 12 horas

¿Inconforme por los cambios en Totalplay? Profeco ya reaccionó y este es su plan vs el aumento de tarifas

Hace 21 horas

Mujer gana el premio de lotería, pero lo termina ‘regalando’ por accidente

Hace 23 horas

Drama en las vías: perrito cae mientras dueño trataba de subirlo a vagón en la India

Hace 1 dia

Captan a enorme cocodrilo en presa de Hidalgo; alarma a pobladores y turistas

Hace 1 dia

Anuncia Luly López área de atención para personas con autismo

Hace 1 dia

Desarrollan un sustancia clave en la batalla contra el cáncer

Hace 1 dia

El 75% de las personas solteras están siendo ghosteadas, una terapeuta explica la principal razón