Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Golea Manchester United al Athletic Club y es finalista de la Europa League Resultan afectados vehículos y viviendas por inundaciones en Piedras Negras Traileres de GTA VI, entre los más vistos del canal Rockstar Games en YouTube Gobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: Sheinbaum Asombro y alegría de niñas, niños inundan la Feria Internacional del Libro de Coahuila Golea Manchester United al Athletic Club y es finalista de la Europa LeagueResultan afectados vehículos y viviendas por inundaciones en Piedras NegrasTraileres de GTA VI, entre los más vistos del canal Rockstar Games en YouTubeGobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: SheinbaumAsombro y alegría de niñas, niños inundan la Feria Internacional del Libro de Coahuila

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El CCE buscará que más productos se sumen al acuerdo para controlar la inflación; por ahora son 24.

Negocios

Advierten riesgo de salud por alimentos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 5 de octubre del 2022 a las 05:45


Otorga nuevo acuerdo contra inflación licencia a importadoras y productoras de productos.

Ciudad de México.- Mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que el nuevo Apecic solo serviría para contener precios y no bajarlos, la Concamin y el Consejo Nacional Agropecuario advirtieron del fuerte riesgo que representa la exención de permisos y trámites sanitarios y fitosanitarios para la importación y producción de ciertos productos.

En un segundo intento por frenar la escalada de precios, el Gobierno y un grupo de 15 empresas anunciaron el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic), con el que se busca reducir 8% los precios de 24 productos de la canasta básica, la cual pasaría de mil 129 pesos, a mil 39 pesos.

A la Confederación de Cámaras Industriales le preocupa que en la fase piloto del acuerdo contra la inflación se incluyeron restricciones a la exportación de maíz, frijol y sardinas, además de la decisión de suspender la revisión sanitaria para un grupo de empresas.

El presidente de la Concamin, José Abugaber, dijo que si bien es “positivo” llevar a cabo esta política económica para contener la inflación sin incrementar la deuda pública, debe de “abrirse” a más empresas y sectores.

Me preocupa que eximamos de la vigilancia de la inocuidad alimentaria a Senasica y Cofepris, porque pone en riesgo no nada más la sanidad e inocuidad, sino todo el tema de las exportaciones”, alertó el presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo.

Afirmó que el Gobierno no puede decir que la vigilancia de la inocuidad quedará en manos de empresas privadas, pues rompe acuerdos comerciales.

Dejamos de ser un país seguro y te pueden detener las exportaciones de agroproductos mexicanos, es decir, cerrarles las fronteras”, advirtió.

Sobre ello, Abugaber dijo que pidieron al secretario de Hacienda “que en esta prueba piloto se salvaguarden todos los aspectos relacionados con la salud. En ese sentido, serán las propias empresas las encargadas de llevar a cabo la verificación, pero el Gobierno tiene la responsabilidad de verificar que así sea”.

Más productos

Por su parte, el CCE dijo que la IP realizará mesas de trabajo para determinar qué otros productos se pueden sumar al plan del Gobierno para contener la inflación.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo, sostuvo una reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la cual acordaron también revisar la regulación a la que está sujeta la iniciativa privada para reducir los trámites.

Ahora está muy enfocado a la canasta básica, vamos a trabajar en mesas para ver qué otros productos puedan sumarse”, señaló y advirtió que se requiere involucrar a más empresas de diversos sectores para que el plan antiinflacionario tenga un impacto más transversal.

El empresario puntualizó que el nuevo plan contra la inflación solo podrá contener el fenómeno, ya que difícilmente habrá una reducción de 8% en los precios, como anunció el Gobierno federal.

Nos reunimos con el secretario de Hacienda para ver el buen funcionamiento y sobre todo cómo apoyamos tener esta contención para el tema de inflación y que los 24 productos se mantengan para beneficio de las familias más vulnerables

Estamos viendo, si se puede economizar o eficientar en el transporte o en algunas cosas, pues es lo que vamos a trabajar, a ver si se puede eficientar en algunos productos, sobre todo para contener; eso de bajar, ojalá se pueda, pero es más bien contención”, aseguró.

Cervantes reiteró que se acordó con Hacienda la instalación de mesas de trabajo para analizar el acuerdo y sus alcances.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

‘No todo sigue igual’ tras designación de cárteles como terroristas: GAFI

Hace 2 horas

Prevén aumento del dólar; en próximos días llegaría a los 20.30 pesos

Hace 3 horas

Inflación en México incrementará a 4 por ciento en 2026, estiman analistas de Banamex

Hace 6 horas

EU mantendrá arancel del 10 por ciento sobre productos de Reino Unido tras acuerdo comercial

Hace 6 horas

Trump y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial tras imposición de aranceles

Hace 7 horas

Trump desvela que el acuerdo comercial anunciado se firmará con el Reino Unido

Hace 7 horas

México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50% en EU

Hace 11 horas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 11 horas

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes

Hace 11 horas

Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Hace 11 horas

Habilita Telcel pospago sin plazos

Hace 11 horas

Bajarían ganancias de bancos en México; desacelera economía