Nacional
Por
Mariana Mejía
Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 00:44
Ciudad de México.- A partir de mañana 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra estará prohibida en todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior en México.
Esta medida, impulsada por la Secretaría de Educación Pública busca promover una alimentación más saludable entre niños y adolescentes, y combatir los altos índices de obesidad y enfermedades relacionadas con la mala alimentación en el país.
La medida indica la prohibición de venta de productos ultra procesados y bebidas azucaradas dentro y fuera de las escuelas.
Esto incluye refrescos, jugos industrializados, botanas fritas y empaquetadas, dulces y alimentos con sellos de advertencia conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-051.
También se prohibirá la difusión de publicidad no saludable dentro de los planteles educativos.
La medida busca impulsar un impacto positivo en la salud de los estudiantes a largo plazo, además de crear conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable en la sociedad en general.
La mala alimentación es un factor de riesgo para enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
La SEP ha comenzado a informar sobre los productos que si se podrán vender dentro de las cooperativas escolares.
A través de un manual, para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas se incluye una lista de productos que podrán ofrecerse en los planteles, priorizando opciones nutritivas y equilibradas. Entre ellos, elote o esquites con limón (1 pieza o ½ taza), palomitas naturales (2 tazas o 40 g) cacahuates con cáscara (15 piezas), tlacoyo de nopales: 1 tlacoyo chico (70g) relleno de requesón, con ensalada de nopales cocidos, cebolla y jitomate. Preparado sin manteca ni aceite, torta de frijoles: bolillo chico con frijoles negros machacados, queso panela y verduras al gusto. P quesadilla: tortilla de maíz con 50 g de requesón y 50 g de verduras cocidas.
Las bebidas que se permitirán, son agua simple potable, agua de frutas naturales, atole y champurrado
Además, el manual incluye recetas nutritivas que los vendedores podrán seguir para preparar opciones saludables en los planteles.
Mientras que la lista de productos que no pueden ser vendidos, se incluyen alimentos ultra procesados y con alto contenido calórico, como frituras de harina y chicharrones de cerdo, papas fritas, nachos con queso y botanas industrializadas, donas, pasteles y pizza, hamburguesas y hot dogs, dulces, golosinas, paletas y helados de crema, frutas en almíbar y crema entera o media crema
Finalmente, las bebidas no permitidas son los jugos de caja, néctares y refrescos, bebidas gasificadas, aguas de sabor industrializadas y leches saborizadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas