Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere el legendario Leo Beenhakker, ex entrenador del América y Real Madrid No quiero perjudicar a México, dice Trump sobre aranceles a autos; ‘Sheinbaum es una mujer fantástica’ Sian Chiong apuesta por su carrera musical tras olas de críticas en LCDFMx; no volverá a reality Jillian Lauren, esposa del bajista de Weezer, es acusada de intento de homicidio México queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump Muere el legendario Leo Beenhakker, ex entrenador del América y Real MadridNo quiero perjudicar a México, dice Trump sobre aranceles a autos; ‘Sheinbaum es una mujer fantástica’Sian Chiong apuesta por su carrera musical tras olas de críticas en LCDFMx; no volverá a realityJillian Lauren, esposa del bajista de Weezer, es acusada de intento de homicidioMéxico queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Adelantar la muerte; eutanasia atorada en México

  Por EFE

Publicado el miércoles, 1 de noviembre del 2017 a las 03:00


Más de la mitad de los ciudadanos del país están a favor.

Ciudad de México.- El principal obstáculo para la aprobación legal de la eutanasia en México es “la falta de conocimiento” de las implicaciones reales del término por parte de la sociedad, expresó ayer la doctora Asunción Álvarez, de la asociación Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD).

En el marco del Primer Coloquio Internacional Por el Derecho a una Muerte Digna, que reunió a diversos expertos internacionales, la ponente expresó que, de acuerdo con investigaciones de la asociación, hay grupos sociales que “no entienden bien qué es la eutanasia”.

En conferencia de prensa, la experta apostó por naturalizar la muerte haciendo una analogía con el Día de Muertos y argumentó que “poder hablar de la muerte nos permite prepararnos para que, cuando llegue, podamos tomar las mejores decisiones para influir en que se dé de la manera adecuada”.

Cabe diferenciar la eutanasia del suicidio asistido, siendo la primera cuando el doctor aplica una inyección letal a un paciente en estado terminal y la segunda cuando el paciente mismo se administra un fármaco prescrito por el médico.

MEXICANOS A FAVOR

En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Muerte Digna 2016 elaborada por DMD, que sondeó a 4 mil personas, 68.3% de los mexicanos se posicionan en favor de la opción de poder adelantar la muerte en caso de que la persona esté en fase terminal, mientras que 31.7% están en contra.

Sin embargo, los resultados son más parejos cuando se pregunta a la población si está de acuerdo con que sea el médico quien ayude a morir proporcionando sustancias letales, con 56.4% en favor por 43.6% en contra.

El doctor neerlandés Rob Jonquerie, quien lleva aplicando la eutanasia desde que se legalizara en Países Bajos en 2002, expresó que la decisión de adelantar la muerte “es única del paciente”, al margen de lo que pueda opinar la familia.

“Para ellos (los familiares) es muy difícil decirle adiós a la persona. A veces la manera en que las personas mueren es frustrante para las familias porque no pueden hacer nada”, expresó el miembro de The World Federation of Right to Die Societies (Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir).

Reconoció que, tras 13 años ejerciendo como médico familiar, recomienda “incluir a los familiares en el proceso de eutanasia”, ya que esto hace que el proceso de duelo sea más llevadero.

De acuerdo con su experiencia, la aplicación de la eutanasia o el suicidio asistido es difícil a nivel emocional dada la estrecha relación entre paciente y médico.

“La primera vez hay un ligero sentimiento de que se ha cometido un crimen, algo que se siente de manera horrible, ya que el paciente muere por su propia mano y eso es algo que va en contra de la medicina, de lo que les han enseñado (a los médicos)”, reconoció.

Sin embargo, agregó que debe entenderse la eutanasia como un momento similar al momento de dar a luz, pues un momento “es el final de la vida y otro es el principio”.

El origen etimológico de la palabra eutanasia proviene del griego “eu” (bien) y “thanatos” (muerte), que significa “buena muerte”.

Influye Iglesia

Para la experta en Bioética de la Facultad de Medicina de la UNAM, Asunción Álvarez del Río, el principal obstáculo para que en México sea legal la eutanasia es la influencia que ejerce en contra la Iglesia católica. “La Iglesia católica tiene un papel muy importante como alguien que obstaculiza que se pueda avanzar en la discusión y en que se convierta en una posibilidad. “Lamentablemente tiene influencia en políticos interesados en quedar bien con la Iglesia; no se vale que influya en las políticas públicas. Hay que poner a la Iglesia católica en su lugar”, indicó la especialista.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Andrés Roemer será extraditado a México tras perder apelación en Corte de Israel

Hace 2 horas

Deportación de Tomás Yarrington se había pedido desde hace tiempo: Sheinbaum

Hace 2 horas

‘La ONU no va a hacer nada aquí’: CNDH rechaza intervención internacional por desapariciones

Hace 2 horas

El narcotraficante Don Neto no ha sido requerido por EU, afirma Sheinbaum: ‘No tengo conocimiento’

Hace 2 horas

Gobierno remueve a directivos de Birmex por contratos con sobreprecio por 13 mil mdp

Hace 2 horas

Hubo trampa en proceso de compra de medicamentos, no se tolerará la corrupción: Sheinbaum

Hace 2 horas

‘P… el que lo lea’: diputado ‘vota’ con grosería en Congreso de CDMX

Hace 3 horas

Sheinbaum prevé mayor impulso al Plan México gracias a nuevas leyes de adquisiciones y obras públicas

Hace 3 horas

Liberan a Karla Fernanda, joven con autismo y esquizofrenia, acusada de matar a su mamá y tío

Hace 4 horas

Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar económico en América Latina: Sheinbaum

Hace 4 horas

‘Don Neto’ cumple su condena por asesinato de Kiki Camarena y ya es hombre libre

Hace 7 horas

Reprime Román Cepeda nueva protesta; retira a golpes a manifestantes