Nacional
Por
El Universal
Publicado el viernes, 28 de noviembre del 2008 a las 01:33
Comitán, Chiapas.- “Queremos decir al mundo que La Selva Café es un engaño vil”, que se ha hecho creer que las ganancias generadas por su manejo han sido destinadas a los productores, pero en 20 años ellos “no han recibido un solo centavo de utilidad”, denunció Paola Velasco Arruti, gerente de la Unión de Sociedades de la Selva (UDSS).
Dijo que 904 productores del café orgánico de 40 comunidades se movilizaron con la única intención de “recuperar sus activos”.
Hace 20 años los productores conformaron la Unión de Ejidos de la Selva y, al paso de los años, colocaron café en Europa, Estados Unidos y Canadá así como varias cafeterías en el Valle de México, San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Atlanta y Barcelona.
Sin embargo, denunció la líder, se dieron cuenta que “no son dueños de nada”, ni de las cafeterías, ni de los terrenos, ni de la maquinaria para procesar el aromático, dijo
Por lo mismo, los 904 productores demandaron que se realice una exhaustiva auditoria al que fungió como administrador, José Juárez Varela, porque podría haber un fraude millonario.
Velasco Arruti demandó a las instancias de gobierno federal y estatal que abran los archivos para conocer cuánto dinero han entregado en los últimos años a los que fungieron como directivos, y que fueron desconocidos hace un año.
Dijo que Juárez Varela y Arturo Jiménez manejaron mal la organización al grado que lo hicieron sólo para ellos.
Por lo mismo, la organización cayó en quiebra y existe una deuda de 15 millones de pesos en instituciones crediticias.
Hace un año, los productores descubrieron las presuntas anomalías y conformaron la UDSS.
La gerente de la UDSS explicó que durante varios años los productores percibieron precios bajísimos, todo porque Juárez Varela argumentaba que no había precios adecuados y se vendía “muy barato” en el extranjero.
Incluso los productores debieron esperar hasta ocho meses para poder cobrar las ganancias por la venta del aromático y en ocasiones les prometían buenos precios y luego los bajaban.
“La Selva Café es una mentira y su manejo ha sido un engaño para el público y para el gobierno”, estableció Velasco Arruti.
Si no hay una respuesta favorable para los más de 900 productores, “vamos a pedir a la gente que no consuma más en La Selva Café, porque se está enriqueciendo a dos personas nada más”, agregó.
Ayer martes, las partes iniciaron un proceso de diálogo con la mediación del gobierno del estado.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas