Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas” Ventas de vehículos eléctricos en México suben 290% en primer trimestre Avalan deportación de activista propalestino detenido tras protestas en Columbia Ejército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas ¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”Ventas de vehículos eléctricos en México suben 290% en primer trimestreAvalan deportación de activista propalestino detenido tras protestas en ColumbiaEjército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Chingu Amiga ha vivido en México durante varios años y ha ganado gran popularidad por su manera de compartir experiencias sobre la cultura mexicana. Foto: Especial

Vida

Acusan a Chingu Amiga de ‘lucrar’ con historia de una familia deportada: ‘Era parte de un reto’

  Por D. Aguilera

Publicado el miércoles, 5 de marzo del 2025 a las 09:43


La influencer sigue en medio de las críticas desde que comenzó su ascenso a la fama en las redes sociales.

Ciudad de México.- La influencer surcoreana Chingu Amiga, cuyo nombre real es Sujin Kim, se encuentra en medio de la controversia tras compartir en sus redes sociales y canal de YouTube la historia de una familia mexicana deportada de Estados Unidos.

En su publicación, la creadora de contenido relató la difícil situación de una persona que fue expulsada del país sin previo aviso, sin tiempo para empacar sus pertenencias y que tuvo que pasar cinco días sin agua ni comida en su traslado a México.

Tuve la oportunidad de poder ayudar a una persona que deportaron de EE.UU. La sacaron de la nada, ni le dieron tiempo para empacar, ni agarrar su ropa. Estuvo 5 días sin comida ni agua en una camioneta para llegar a México… Quisiera compartir la historia para que conozcan más su situación. ¡El video está en mi canal de YT!”, escribió Sujin Kim en sus redes sociales.

Sin embargo, la publicación generó una ola de reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios elogiaron su intención de visibilizar la problemática de las deportaciones, otros la acusaron de aprovecharse de la situación para generar contenido y monetizar la historia de la familia afectada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por sujin kim (@chinguamiga)

Polémica en redes sociales

Las críticas se intensificaron cuando la influencer respondió a los señalamientos, revelando que el video formaba parte de un reto relacionado con su meta de alcanzar 15 millones de seguidores.

Recibí muchas críticas del video que subí. Madre mía, no sabía que habría tanta crítica. Lo subí porque era un reto de los 15 millones de seguidores, ayudar a quien de verdad necesita ayuda, aunque todavía no he llegado a la cifra. Pero igual me sentí que sería bueno subir esas historias para que sepamos la situación y que podemos ayudar poquito a poquito entre todos para vivir mejor”, escribió en un comentario.

Este mensaje no logró calmar la polémica y muchos internautas consideraron que su justificación reforzaba la idea de que utilizó la historia para ganar visibilidad en redes sociales. Algunos usuarios han señalado que esta es la primera gran “funada” de la influencer, mientras que sus seguidores más fieles han salido en su defensa, destacando su respeto y amor por la cultura mexicana.

Su historia en México

Chingu Amiga ha vivido en México durante varios años y ha ganado gran popularidad por su manera de compartir experiencias sobre la cultura mexicana desde su perspectiva extranjera. En diversas ocasiones, ha expresado que su estancia en el país ha cambiado su vida y que siente un profundo cariño por la comunidad mexicana.

A pesar de la controversia, la influencer sigue generando contenido y defendiendo su intención de crear conciencia sobre problemáticas sociales. Sin embargo, la discusión sobre los límites entre la solidaridad y la explotación mediática continúa abierta en redes sociales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 14 horas

Muere modelo Lucy Markovic a los 27; Donatella Versace publica emotiva despedida

Hace 15 horas

VIDEO: Reaparece Yuawi López, niño del tema ‘Movimiento Naranja’, interpretando canción de José José

Hace 15 horas

¿Cómo poner lonche saludable a los niños?

Hace 1 dia

El doble o ‘doppelgänger’ que todos tenemos

Hace 1 dia

Alumnas de la Universidad Anáhuac se viralizan al mostrar máquina expendedora sin comida chatarra

Hace 1 dia

Dr. Simi ‘viaja al espacio’ para apoyar educación STEM

Hace 2 dias

¿Se puede comer carne el Domingo de Resurrección?

Hace 2 dias

¿Por qué hay más cucarachas cuando hace calor? Así puedes combatirlas

Hace 2 dias

¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN)

Hace 2 dias

VIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierro

Hace 2 dias

Denuncian envenenamiento de ardillas en la alcaldía Benito Juárez, alertan sobre el peligro para mascotas

Hace 2 dias

¿Puedes contagiarte de influenza aviar por consumir huevo o pollo? Ésta es la verdad