Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dona artista local mural a primaria Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenal Directo al corazón Exitosa, XI Expo Salud y Bienestar; galardonan a Claudia Román Brindan apoyo quirúrgico a menor Dona artista local mural a primariaInvertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenalDirecto al corazónExitosa, XI Expo Salud y Bienestar; galardonan a Claudia RománBrindan apoyo quirúrgico a menor

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Carney, quien asumió como Primer Ministro hace menos de dos semanas, dijo que su Gobierno buscaría construir una red “completamente canadiense” para las autopartes

Negocios

Acusa Canadá ataque directivo y dará apoyos; destinará mil 400 mdd

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:12


Mark Carney, calificó este miércoles los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al sector del automóvil como un “ataque directo”

Toronto.- El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, calificó este miércoles los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al sector del automóvil como un “ataque directo” contra el país y añadió que Canadá responderá de forma unificada y que aunque los gravámenes “dañarán” la economía canadiense, va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.

Pero eso no fue todo. El también líder del Partido Liberal prometió un “fondo de respuesta estratégica” de 2 mil millones de dólares canadienses (mil 400 millones de dólares estadunidenses) para apoyar la manufactura automotriz en Canadá y fortalecer una cadena de suministro amenazada por los aranceles de Estados Unidos.

Carney, quien asumió como Primer Ministro hace menos de dos semanas, dijo que su Gobierno buscaría construir una red “completamente canadiense” para las autopartes, trabajando con la industria para producir más piezas en el país y limitar la cantidad que necesita cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos durante la producción. Sin embargo, ofreció pocos detalles sobre cómo se implementaría.

En promedio, las autopartes cruzan la frontera seis veces antes del ensamblaje final. En una guerra comercial, eso representa una gran vulnerabilidad”, dijo Carney el miércoles durante un acto de campaña cerca del Puente Ambassador, que conecta Windsor, Ontario, con Detroit.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que planea anunciar aranceles a las importaciones de autos en los próximos días, lo que representa una gran amenaza para la altamente integrada cadena de suministro de vehículos en América del Norte.

Carney también prometió “maximizar” los sectores de acero, aluminio y minerales críticos. Se comprometió a financiar redes de transmisión y transporte para conectar los sitios de extracción con líneas de ferrocarril y carreteras, así como implementar un sistema de “un proyecto, una revisión” que acelere las evaluaciones ambientales.

 

Nuevos mercados

Los aranceles de Trump han generado urgencia en Canadá por encontrar nuevos mercados de exportación. El embajador de China dijo a Bloomberg News el martes que la nación asiática está interesada en expandir el comercio con Canadá si el Gobierno canadiense elimina las restricciones a las inversiones chinas.

Queremos diversificar con socios afines”, añadió, destacando que viajó a Europa para fortalecer los lazos comerciales con Francia y el Reino Unido.

 

Excluye a Tesla  de subsidios 

Canadá vetó a los coches fabricados por Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk, de futuros programas de reembolsos, en medio de una disputa comercial con el presidente Trump, según declaró la ministra de Transporte canadiense, Chrystia Freeland.

Freeland dijo que los vehículos Tesla no serían elegibles para el programa de reembolsos mientras se impongan aranceles estadunidenses ilegítimos e ilegales contra Canadá.

Además de excluir a Tesla de futuros programas de incentivos, Canadá también está investigando una serie de solicitudes de reembolso presentadas por el fabricante de automóviles poco antes de que el país cancelara un programa existente.

Un concesionario de la ciudad de Quebec solicitó casi 20 millones de dólares canadienses (14 mil millones de dólares) en subsidios.

Eso equivaldría a 4 mil ventas de vehículos en un solo fin de semana, una cifra enorme que despertó sospechas entre las autoridades.

Notas Relacionadas

Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenal

Hace 1 minuto

Exitosa, XI Expo Salud y Bienestar; galardonan a Claudia Román

Hace 2 minutos

América Latina, opción para el comercio de México; escudo antiaranceles

Hace 3 minutos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 minutos

Sufre 48% de mexicanos ciberataque en su celular; superan promedio global

Hace 5 minutos

Apostará BMW por México y los eléctricos, reforzará producción

Hace 6 minutos

Costará más en EU ‘andar sobre ruedas’; pasarán factura los aranceles de Trump

Hace 6 minutos

Aranceles, duro impacto contra cadena de suministro automotriz; golpe contra el T-MEC

Hace 3 horas

Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas

Hace 13 horas

Muy bueno para ser verdad: Señales de que una oferta de trabajo es falsa

Hace 15 horas

Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano

Hace 1 dia

Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa

Hace 1 dia

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

Hace 1 dia

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 2 dias

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 2 dias

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila