Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM Vuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a Roma Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicacionesSe negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTMVuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a RomaSalpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecuciónVen un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Los Mandatarios dialogaron sobre la situación económica en América Latina y el Caribe. Foto: Especial

Internacional

Acuerdan Sheinbaum y Lula fortalecer relación comercial

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 14:05


En el marco de la Cumbre de la CELAC, Sheinbaum y Lula da Silva acordaron fortalecer las relaciones comerciales entre México y Brasil

Tegucigalpa.- La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Mandatario Luiz Inácio Lula da Silvaacordaron fortalecer la relaciones comerciales entre México y Brasil.

Los jefes de Estado sostuvieron un encuentro bilateral en el marco de la IX reunión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrolla en Tegucigalpa, Honduras.

Me reuní esta mañana con la compañera Presidenta de México Claudia Sheinbaum. Hablamos de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo. 

Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, informó Lula en su cuenta de X. 

Durante el arranque de la cumbre, la anfitriona, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado a los integrantes de la CELAC a debatir los desafíos que enfrenta la región por la política migratoria y económica impuesta por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La CELAC debe de ser más que un foro, debe de ser una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos. 

No podemos salir de esta histórica Asamblea que ha reunido a los 33 pueblos latinoamericanos y de Caribe sin abordar los temas que nos afectan, sin debatir el nuevo orden económico mundial que nos impone Estados Unidos con sus medidas arancelarias y su política de migración”, advirtió. 

Notas Relacionadas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EU

Hace 3 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 4 horas

Trump cede ante presión automotriz y suaviza aranceles

Hace 5 horas

Va EU por 800 migrantes con mega redada en Florida

Hace 6 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 9 horas

Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos estadounidenses ¡en Estados Unidos!

Hace 13 horas

Vicepresidente de EU minimiza diferencias políticas con el Papa

Hace 13 horas

Se aleja acuerdo de paz Rusia-Ucrania; no se realiza reunión trilateral con ese fin

Hace 15 horas

Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Hace 16 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 17 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 17 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila