Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el domingo, 27 de abril del 2025 a las 13:05
Ciudad de México.- El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó este domingo que respondió al emplazamiento de Estados Unidos de restringir las importaciones de ganado de México si no se intensifica la lucha contra una plaga dañina llamada gusano barrenador.
El funcionario mexicano aseguró haber respondido a la carta que recibió del Gobierno de Estados Unidos, y confió en llegar a acuerdos.
“ He contestado puntualmente la carta de la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado.
“ Como ha dicho nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Así, estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos“, escribió en redes sociales.
He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra Presidenta @Claudiashein, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) April 27, 2025
La Administración del Presidente Donald Trump advirtió este fin de semana que “restringirá la importación de productos animales” si esos problemas no se resuelven para el miércoles próximo.
En la carta en cuestión, la Secretaria estadounidense Brooke Rollins reprochó que México hubiese limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas a volar sólo seis días a la semana.
En su versión pública, el Secretario Berdegué no habla de este tema ni difundió la carta de respuesta.
As the New World Screwworm outbreak is escalating, Mexico must eliminate restrictions on USDA aircraft and waive customs duties on eradication equipment. These barriers critically impair our joint response.
Without resolution by April 30, @USDA will close American ports of entry… pic.twitter.com/SPeR5l3D7s
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) April 26, 2025
La amenaza se produce en el contexto de una guerra comercial global lanzada por Trump, que ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales.
El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas.
Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos.
El mes pasado, EU importó 24 mil cabezas de ganado de México, una cifra inferior a las 114 mil del año anterior, según el Departamento de Agricultura estadounidense.
El Gobierno de Donald Trump bloqueó los envíos de ganado mexicano en noviembre tras el descubrimiento de la plaga.
Sin embargo, levantó la restricción en febrero con base en nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de su ingreso al país.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 6 horas
Hace 10 horas