Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Escucha fiscal Federico Fernández a empleados de la FGE ¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN) Stephany Mayor anuncia su renovación con Tigres Femenil Iniciará proceso contra policía que disparó a Rolando Medina en Mieleras Estalla en ira Román Cepeda; está enfermo Escucha fiscal Federico Fernández a empleados de la FGE¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN)Stephany Mayor anuncia su renovación con Tigres FemenilIniciará proceso contra policía que disparó a Rolando Medina en MielerasEstalla en ira Román Cepeda; está enfermo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Varias personas se manifiestan con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. EFE

Nacional

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

  Por EFE

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 21:45


La iniciativa propone modificar el artículo 325 de la Constitución, para incluir a las mujeres trans en la definición de feminicidio.

Ciudad de México.- Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel federal y sancionar estos crímenes de odio, una de las principales demandas de la comunidad trans en este Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.

Oslavia Linares, fundadora de Transcontingenta, explicó este lunes a EFE que la iniciativa surgió tras documentar 61 transfeminicidios en 2024 -y siete en lo que va de 2025-, sumado al avance de las agendas de ultraderecha en el mundo, lo que hace imperativo proteger los derechos de las personas trans en México.

Hemos visto en Estados Unidos el retroceso brutal hacia los derechos de nuestras poblaciones. Entonces, decidimos que necesitamos consolidar nuestra presencia a nivel constitucional”, expuso Linares.

Aunque de manera “desafortunada”, señaló, la tipificación del transfeminicidio busca incorporar a estas poblaciones en la ley y brindarles herramientas para acceder a la justicia, además de prevenir que estos crímenes y violencias sigan ocurriendo.

En concreto, detalló que la iniciativa propone modificar el artículo 325 de la Constitución, para incluir a las mujeres trans en la definición de feminicidio como crimen contra una mujer por razones de género, así como en la Ley general de acceso a de las mujeres a una vida libre de violencia.

El objetivo es que la legislación “sea más específica”, apuntó, “porque luego las fiscalías o los estados pueden hacerse omisas o dar largas”, sumado a la transfobia que muchas veces provoca que se “masculinice” a las víctimas.

Asimismo, advirtió que no existe un conteo oficial de transfeminicidios en México, a pesar de que desde 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que los asesinatos de mujeres trans sean investigados como feminicidios.

Al final estamos hablando de vidas de mujeres que tienen que ser catalogadas con la misma dignidad que se les da a las mujeres cis”, indicó.

También recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su primera semana de gobierno en octubre pasado que estaba analizando la tipificación de este delito, por lo que consideró que sería una oportunidad para que durante su gobierno México se consolide como un referente de defensa de derechos, ante el “auge de discursos antiderechos y transodiantes que vinieron con la elección (en Estados Unidos) de Donald Trump”.

Si la presidenta Sheinbaum retoma lo que dijo y cumple con ello, pues plantearlo desde ahí, o sea, mientras en el mundo hay retrocesos, que aquí (en México) estos derechos no solamente se garantizan, sino que se consolidan”, opinó Linares.

La exigencia también llegó al Congreso federal en este día internacional, donde decenas de personas demandaron la tipificación del transfeminicidio en todo el país, entre ellas, la activista Natalia Lane, impulsora de la ley Paola Buenrostro en Ciudad de México.

Hasta ahora, este crimen de odio que solo está tipificado en la capital mexicana y el estado de Nayarit (oeste de México).

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Mostrar archivo fotográfico de rancho en Teuchitlán a familiares de personas desaparecidas en Coahuila

Hace 2 horas

Gabriela Valencia Luévano es la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 3 horas

EU deporta a México a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

Hace 6 horas

Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tos ferina

Hace 6 horas

Pide Carlota ‘N’ que su hijo el exdiputado Arturo Santana la asista en audiencia

Hace 7 horas

Pese a que Cofepris dijo que no, gobierno de Acapulco garantiza playas limpias a visitantes

Hace 7 horas

Segob se reúne con colectivos de madres buscadoras para enriquecer iniciativas en la materia

Hace 7 horas

Rescate de delfín en playa de Nayarit termina en tragedia horas después

Hace 7 horas

¿Cómo va la formación de la Comisión Nacional de Energía?

Hace 8 horas

Declaran nulo procedimiento de licitación de medicamentos que Ssa detectó a sobreprecio por 13 mil mdp

Hace 8 horas

Sheinbaum pedirá integración a la Celac en su segundo viaje al exterior como presidenta

Hace 8 horas

Helicópteros de la Marina habrían disparado en operativo contra criminales en Sinaloa