Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México ¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación UNPF recabará un millón de firmas por la paz La NASA asegura que Starliner no está ‘varada’ en la EEI y que los astronautas están a salvo La seguridad y la vida son prioridad del colectivo LGBT+ para el nuevo Gobierno de México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Campaña Nacional Sin Maíz no hay País. Foto: @sinmaiznohaypaismx

Negocios

Activistas piden a panel del T-MEC que defienda los maíces nativos de México ante el transgénico

Por EFE

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 15:27


La ‘Campaña Nacional Sin Maíz no hay País’ envió un mensaje a los panelistas que decidirán la controversia sobre la prohibición del maíz transgénico

Ciudad de México.- Más de 100 mil activistas firmaron una carta en la que pidieron a los panelistas designados para la controversia sobre el maíz transgénico que defiendan los granos nativos de México en su conflicto con Estados Unidos en el marco del tratado entre ambos países y Canadá (T-MEC).

La ‘Campaña Nacional Sin Maíz no hay País‘, creada por la Alianza por la Salud Alimentaria y la Demanda Colectiva Maíz, envió un mensaje a Christian Häberli, Jean E. Kalicki y Hugo Perezcano Díaz, panelistas que decidirán la controversia sobre la prohibición del maíz transgénico estadounidense en México.

El propósito del mensaje, también enviado a representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos, es “sensibilizarlos acerca de la importancia que los maíces nativos tienen para la cultura, el medio ambiente, la salud y la alimentación en México”, dijeron las organizaciones en un comunicado.

La misiva se da antes de las audiencias públicas que los panelistas realizarán en Ciudad de México del 26 al 27 de junio, cuando representantes de ambos gobiernos darán sus opiniones de forma oral.

La carta busca que los panelistas escuchen también la opinión de la sociedad mexicana, así como de sectores de la sociedad estadounidense y canadiense que apoyan la diversidad biocultural y la alimentación sana”, enfatizaron.

En el texto argumentan que no existen análisis de riesgo ni estudios científicos que evalúen el impacto en la salud del consumo de maíz genéticamente modificado en una dieta como la mexicana, en la que cada persona consume, en promedio, once veces más maíz que un estadounidense.

Por ello, dicen que ante la falta de certeza científica, debe aplicarse el principio precautorio y adoptar medidas protectoras para consumidores y ecosistemas.

Recordaron que la investigación científica ha detectado contaminación genética de variedades nativas mexicanas con genes de las variedades modificadas e importadas desde Estados Unidos, lo que pone en riesgo la diversidad biocultural de México y la siembra de maíces en diversas latitudes del mundo.

Además, señalaron, esta contaminación puede afectar a personas de México y el resto del mundo.

Expresaron que es una falacia que la prohibición de este maíz para masa y tortilla afecte las importaciones del grano de Estados Unidos, pues estas importaciones se usan, en su mayoría, “para forraje y usos industriales”.

México ha impulsado la eliminación gradual del polémico glifosato y del maíz transgénico desde 2020, lo que ha derivado en consultas en el T-MEC, aunque el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que no hay un herbicida sustituto, por lo que ha postergado su remoción definitiva.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

‘Orbitará’ SpaceX oferta de acciones; valoraría en 210 mmdd

Hace 9 horas

Destaca mayo mínimo histórico en desempleo; bajó hasta 2.61%

Hace 9 horas

Decide Banxico dejar tasa ante volatilidad; cautela monetaria

Hace 9 horas

‘Tumban’ 4 mdp al Consejo del Mezcal; dan sanción por negarse a certificar

Hace 9 horas

Ofrece Pemex gasolina ‘sucia’; acusan que no suministra combustibles de calidad

Hace 9 horas

Garantiza AFAC Categoría 1 aérea; sin riesgo de perderla, aseguran

Hace 13 horas

Amazon arremete en contra de AliExpress

Hace 14 horas

El peso vuelve a retroceder; el dólar se cotiza en 18:45 por estos factores

Hace 20 horas

Unidos con la IP por Saltillo: Chema Fraustro

Hace 1 dia

México recupera posición en comercio exterior y logra superávit de casi 2 mil mdd en mayo

Hace 1 dia

AMLO pide a Banxico y otras instituciones dar a conocer qué ministros reciben pensión

Hace 1 dia

Buscan que pymes traspasen fronteras; tienen comerciantes confianza en Sheinbaum