Nacional
Por
Lorena Farías
Publicado el miércoles, 30 de abril del 2025 a las 00:03
Ciudad de México.- Un video difundido en redes sociales ha reavivado la exigencia de justicia por la desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, abogada y activista mixe que denunció públicamente la existencia de redes de violencia de género y corrupción vinculadas a funcionarios del gobierno de Oaxaca.
En el material, compartido por la cuenta @classificationR, se observa lo que sería el último testimonio grabado de Sandra antes de desaparecer el 4 de octubre de 2024. En él, acusa directamente a Donato Vargas Jiménez, Coordinador de Delegados de la Paz Social, de participar en un grupo de WhatsApp donde se compartía contenido sexual no consensuado de mujeres ayuuk. Además, responsabiliza al gobernador Salomón Jara Cruz por encubrir estos actos.
Sandra desapareció junto con su esposo, Alexander Hernández, en el municipio de María Lombardo de Caso, cerca de la frontera con Veracruz. Su vehículo fue localizado días después en ese estado. Autoridades estatales, como el secretario de Gobernación Jesús Romero López, mencionaron la presencia de grupos criminales como una posible línea de investigación. No obstante, la falta de avances ha despertado críticas contra los gobiernos estatal y federal.
El tuit que acompaña el video lleva el hashtag #RevocaciónASalomónJara, y ha provocado una oleada de reacciones en X (antes Twitter). Usuarios como @Globalnoticias0 y @tenis_1 exigen justicia y condenan la impunidad, mientras otros temen que el caso quede olvidado, como tantos más en la región.
A pesar de haber recibido amenazas por su labor como defensora de derechos humanos, Sandra no contaba con protección federal permanente. Solo se le habían otorgado medidas locales temporales, una situación que evidencia la vulnerabilidad en la que trabajan cientos de mujeres defensoras en México.
Tras su desaparición, luego de meses de desaparecida, este 28 de abril del presente año, La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la localización sin vida de la activista indígena mixe y abogada, Sandra Estefana Domínguez Martínez, y de su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024. Autoridades atribuyen el homicidio a células del crimen organizado, sin embargo, la última declaración de la activista, siembra la duda entre la ciudadanía sobre qué fue lo que realmente sucedió.
Notas Relacionadas
Hace 10 minutos
Hace 26 minutos
Hace 27 minutos
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 49 minutos
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas