La Laguna.- Tras el hallazgo de un contagio de A H5N1 de gripe aviar, un grupo médico especializado arribó el mediodía de ayer a Torreón procedente de la Ciudad de México y convocó a una reunión de carácter urgente para establecer acciones de control, como de inspección en granjas comerciales cercanas al sitio donde se ubica el domicilio de la menor hospitalizada.
De acuerdo a fuentes confidenciales, el hallazgo se localizó en el ejido La Aurora, municipio de Gómez Palacio, en el rumbo del corredor de Dinamita, por lo que se ha establecido comunicación con los propietarios de las granjas avícolas para hacer los muestreos de laboratorio y tratar de dar con el origen del contagio.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica de Especialidades Médicas número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón, nosocomio donde la menor de 3 años 8 meses permanece hospitalizada y la reportan grave, según el comunicado de la propia Secretaría de Salud del gobierno federal.
Se conoció que en esta labor interinstitucional también se ha llamado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como la Comisión Nacional de Riesgos Sanitarios de los estados de Coahuila y Durango, además de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.
Hasta el momento se desconoce el origen de este contagio de gripe aviar encontrado, de ahí las inspecciones en todas las granjas avícolas aledañas, ya que en ocasiones se trata de aves exóticas migratorias las que llegan de paso a la región, sobre todo en época de preparación de tierras.
¿Dónde se ubica La Aurora?
La comunidad rural de La Aurora, se localiza a 22 kilómetros al suroeste de la ciudad de Gómez Palacio, Durango y cuenta con una población de 954 habitantes, según el último censo del INEGI. Para llegar se toma la carretera Gómez Palacio-Bermejillo (carretera federal 49D) y a la altura del establo Brittingham está el acceso que conduce a los ejidos San Ramíro y el siguiente es La Aurora, colindando además con otros poblados como El Volado Pueblo Nuevo, donde de acuerdo al mapa de google maps, existen varias granjas avícolas alrededor.
¿Cuál es la diferencia entre gripe aviar e influenza aviar?
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, con atención a 12 municipios de la Región Lagunera de Durango, José Antonio Adame de León, señaló que a diferencia de la gripe aviar, los síntomas de la influenza se caracterizan por ocasionar más dolores musculares, conocidos como “quebrantahuesos”.
“ Los síntomas son prácticamente los mismos, nada más que al hacer el estudio epidemiológico salió que era influenza aviar, entonces no hay ningún problema, estamos trabajando para eso”, agregó.