Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere el otro conductor del brutal encontronazo en Eagle Pass Estás son las condiciones de Christian Nodal para tener hijos con Ángela Aguilar VIDEO: Reaparece Yuawi López, niño del tema ‘Movimiento Naranja’, interpretando canción de José José Desabasto de medicamentos, por incumplimiento de farmacéuticas: Sheinbaum Casi 26 mil kg de droga asegurada y más de 2 mil 300 detenidos, resultados de ‘Operación Frontera Norte’ Muere el otro conductor del brutal encontronazo en Eagle PassEstás son las condiciones de Christian Nodal para tener hijos con Ángela AguilarVIDEO: Reaparece Yuawi López, niño del tema ‘Movimiento Naranja’, interpretando canción de José JoséDesabasto de medicamentos, por incumplimiento de farmacéuticas: SheinbaumCasi 26 mil kg de droga asegurada y más de 2 mil 300 detenidos, resultados de ‘Operación Frontera Norte’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| A través de Twitter, Ricardo Salinas, dueño de Grupo Azteca, elogió a las criptomonedas y dijo que buscaría acercarlas a sus clientes a través de Banco Azteca.

Negocios

Aclaran Banxico y SHCP: prohibido operar con bitcoin

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 29 de junio del 2021 a las 04:00


Advierten que instituciones financieras no están autorizadas para utilizar criptomonedas

Ciudad de México.- Las autoridades financieras de México rechazaron que los bancos puedan operar con criptomonedas, como bitcoin, después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego dijera que Banco Azteca podría aceptarla.

Las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como bitcoin, ehter, XRP y otros con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero”, informaron Hacienda, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en un comunicado conjunto. “Las instituciones financieras que realicen y ofrezcan operaciones con los denominados ‘activos virtuales’ sin una autorización incurrirían en infracciones a la normativa y serán sujetos a las sanciones aplicables”, detalla el comunicado.

Los activos virtuales o criptoactivos son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica, no tienen valor intrínseco y sus características tecnológicas pueden tener usos futuros diversos que pueden determinar su valor.

Las criptodivisas suelen ser activos con un valor muy volátil y son considerados especulativos, de acuerdo con la autoridad.

 

Hacienda descarta cambios en corto plazo

Las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero, y no hay nada que se prevea que vaya a cambiar en el futuro cercano, esa es la posición conjunta de estos tres entes: Banxico, SHCP y CNBV”, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera a la prensa durante la presentación del Tercer Reporte de Seguimiento Intensificado de México ante Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI).

El funcionario explicó que esta no es una posición nueva, pues se ha reiterado a través de distintas circulares, ya que las criptomonedas están construidas sobre elementos innovadores que deben ser adoptados en el sistema financiero, y que una moneda tiene tres características: es una unidad de medida, es un medio de cambio y es una reserva de valor.

Claramente las criptomonedas no son reservas de valor, es un activo hoy que se considera especulativo, por sus variaciones no es un medio de cambio. Está asociado a operaciones ilegales para ser completamente francos porque no hay trazabilidad”, comentó Herrera.

El domingo, Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, dijo en su cuenta de Twitter que el bitcoin es una buena forma de diversificar el portafolio de cualquier inversionista, por lo que está trabajando para llevarlo a sus clientes.

En Banco Azteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad”, escribió el empresario en su cuenta de Twitter.

Las autoridades financieras advirtieron que en México los activos virtuales no constituyen una moneda de curso legal ni son divisas bajo el marco legal vigente; tampoco se ha autorizado la oferta de stablecoins.

“Si bien pueden ser intercambiados, no cumplen con las funciones del dinero, pues su aceptación como medio de pago es limitada y no son una buena reserva ni referente de valor”, añadieron.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

China contraataca y eleva al 125 por ciento los aranceles a productos de Estados Unidos

Hace 6 horas

Coahuila, el estado ideal para recibir inversiones; generamos las mejores condiciones: Manolo

Hace 6 horas

En Saltillo debemos preocuparnos por seguir siendo competitivos: Daniel González, CEO de Stellantis México

Hace 6 horas

Enfrentan patrones mayores exigencias; sufren por reformas

Hace 7 horas

Confía Constellation en lealtad de hispanos; busca mantener ventas en EU

Hace 7 horas

Suben costos para el sector automotor; 107.7 mmdd más

Hace 7 horas

Ikea se expande en el país

Hace 7 horas

Afirma CCE que no ha excluido a la Concanaco; relación, en ‘pausa’

Hace 7 horas

Pegan impuestos acereros a los camiones pesados; mayores costos

Hace 7 horas

Construcción, sin efectos por los aranceles al acero; sufre balanza comercial

Hace 7 horas

Turismo deja en febrero 3.2 mmdd

Hace 7 horas

Pagará Prada por Versace 1.25 mmde