Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Extranjeros presos en Guanajuato llegan a través de grupos criminales, asegura especialista Explotan auto en estacionamiento de dos bares en Zacatecas Zoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; Aquí todos los detalles Santiago Giménez da asistencia en el triunfo del AC Milan sobre el Genoa de Johan Vásquez Mexicanos que viven en otros países son prioridad para SRE: De la Fuente Extranjeros presos en Guanajuato llegan a través de grupos criminales, asegura especialistaExplotan auto en estacionamiento de dos bares en ZacatecasZoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP seguros; Aquí todos los detallesSantiago Giménez da asistencia en el triunfo del AC Milan sobre el Genoa de Johan VásquezMexicanos que viven en otros países son prioridad para SRE: De la Fuente

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Senado abrirá conversatorios sobre la iniciativa en materia de telecomunicaciones que se prevé inicien el miércoles 30 de abril con la CIRT. Crédito: Alfredo Moreno

Nacional

Abrirá Senado foros sobre Ley de Telecom

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 17:28


El Senado abrirá al público los conversatorios sobre la iniciativa en materia de telecomunicaciones que se prevé que inicien el miércoles

Ciudad de México.- El Senado abrirá a todo el público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que se prevé inicien el próximo miércoles 30 de abril, cuya fecha de término es incierta, pues “durarán lo que sea necesario”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López (Morena), informó que mañana presentará una propuesta formal, que contendrá la ruta para su realización, ante el órgano integrado por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios.

De forma preliminar dijo que la reunión de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) con integrantes de la bancada está prevista para el primer día de los diálogos.

“Vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y organizaciones que han mostrado algún interés a la ley, desde luego que habrá participación de representantes del Ejecutivo federal () la intención es que inicie el miércoles”, declaró a la prensa el coordinador de los senadores morenistas.

Añadió que en días pasados se reunió con funcionarios del área de telecomunicaciones y, por otro lado, comentó que uno de los invitados podría ser el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino.

Augusto López consideró que es complejo que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo se vote ante el Pleno antes de que finalice el periodo, el mismo 30 de abril, por lo que esperarán a las reuniones de discusión para evaluar posibles modificaciones al proyecto.

Con dos días de antelación e invitados por la senadora morenista, Laura Estrada, un grupo de radialistas provenientes de comunidades indígenas y afromexicanas de Michoacán, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Sonora acudieron al recinto legislativo para extender su propuesta a la iniciativa, que contempla, entre otros puntos, el rechazo al artículo 201 del proyecto y la exigencia de ampliación a 33 por ciento del espectro radioeléctrico para radios comunitarias, indígenas y afromexicanas.

La pretensión de la autorización previa para difusión de contenidos financiados por fondos extranjeros es innecesaria y restrictiva, advirtieron, pues ya está contenida en el 210 de la iniciativa.

Añadieron que el artículo 201 impone barreras al desarrollo de las comunidades indígenas y viola el derecho de la libertad de expresión e información, puesto que éstas carecen de un presupuesto propio para la elaboración de contenidos y en ocasiones son financiados por organizaciones civiles, donativos y asociaciones extranjeras.

“Si la pretensión es regular propagandas de gobiernos extranjeros, ya existen en el proyecto de ley mecanismos que prohíben la propaganda, en el 210. Resulta innecesario y restrictivo”, afirmaron.

En conferencia de prensa por separado, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, descartó haber abierto un flanco de conflicto con la Presidenta Claudia Sheinbaum luego que el viernes declaró que hoy se desahogaría en el Pleno la ley de telecomunicaciones.

El legislador explicó que el viernes pasado, Adán Augusto López lo buscó para avisarle que se había decidido abrir un diálogo con los sectores involucrados para revisar el contenido de la ley, pero no pudo tomar la llamada por atendía una reunión en Puebla.

“No es cierto, no es cierto. O sea, ese planteamiento de que hay que una diferencia mía con la Presidenta, que yo le estoy enmendando la plana, es el colmo de la perversidad y de lo torcido”, dijo.

“Lo que yo digo aquí es lo que expliqué: hablé con Adán Augusto, me dijo que hasta el lunes se decide y es muy probable dije tenemos coordinación con la compañera Presidenta. Eso dije, ¿en qué momento dije otra cosa?”

Notas Relacionadas

Propone Movimiento Ciudadano incluir a 21 expertos en foro de ley Telecom

Hace 2 dias

Ve Moreira necesario desechar iniciativa sobre Telecom

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 47 minutos

SEP simplifica trámite de cédulas profesionales; las físicas mantendrán su vigencia

Hace 51 minutos

Anuncia Salomón revisión de estancias migratorias

Hace 55 minutos

Anuncia INM revisión de estancias migratorias

Hace 1 hora

“Fobaproa es un expediente abierto” advierte Ricardo Monreal

Hace 1 hora

¡No solo en Puebla! Estas fueron las batallas contra franceses que se libraron en Jalisco

Hace 1 hora

FGE de Aguascalientes analiza posible apología del delito en concierto de Natanael Cano

Hace 1 hora

En Durango, hay cinco médicos vinculados a proceso por posible negligencia

Hace 1 hora

Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030

Hace 1 hora

Sheinbaum reivindica soberanía e independencia de México durante celebración de 5 de mayo

Hace 1 hora

“Si se ataca a México, respondemos unidos” Ricardo Anaya

Hace 3 horas

Esposa de AMLO busca la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática

Hace 3 horas

Indigna a Mexicanos y españoles petición de Beatriz Gutiérrez de cambiar su nacionalidad