Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Correspondería al IEC organizar elección de jueces con reforma al Poder Judicial Estados Unidos cae ante Panamá y se juega su pase a Cuartos de la Copa América ante Uruguay Oso negro se cuela en puesto de comida y termina atacando a empleada Carlos Sainz descarta una mala relación con Leclerc Plantea ministra Yasmín Esquivel elección progresiva de jueces y magistrados

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Autos eléctricos en el puerto de Yantai esperan ser cargados en el BYD Explorer No.1, un buque de la marca china destinado a exportar vehículos. Foto: AFP

Autos

Abrirá firma china de autos eléctricos una planta en México

Por La Jornada

Publicado el sábado, 22 de junio del 2024 a las 10:33


La empresa BYD elegirá de tres estados la ubicación; está por vender 50 mil carros en el país

Ciudad de México.- El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD se encuentra en un proceso de análisis para definir en que estado construirá su planta en México, la cual creará alrededor de 10 mil puestos de trabajo. Así lo indicó Jorge Vallejo, director general de BYD en México, en entrevista con Bloomberg.

El ejecutivo explicó que BYD ha recibido ofrecimientos de 23 estados, pero se hizo una selección y actualmente se analizan tres posibles sedes para la construcción de la planta.

El fabricante chino está en negociaciones finales para definir la ubicación de la factoría, y se espera un anuncio oficial en los próximos meses, explicó Vallejo en la entrevista con Bloomberg. No indicó cuántos de esos trabajadores serían empleados directamente por BYD frente a contratistas o proveedores.

El tamaño de la planta la pondría al nivel de algunas de las fábricas de automóviles más grandes del país. La planta de Volkswagen en Puebla, la más grande de México, emplea a 6 mil 100 trabajadores de la línea de montaje y 5 mil empleados de supervisión, además de miles de personas encargadas del ensamblaje de piezas.

El directivo aseguró que BYD está en camino de vender 50 mil unidades en el país este año. El mes pasado el fabricante chino lanzó su Pick-up híbrida llamada Shark, otra señal más de la creciente importancia del país para la empresa.

A principios de este año, ejecutivos de la armadora china indicaron que México era idóneo para expandirse a otros mercados, y adelantaron planes para lanzar aquí entre nueve y 10 modelos. Su portafolio incluye cuatro modelos eléctricos: Han, Tang, Yuan Plus y Dolphin. También tenía en planes lanzar el híbrido enchufable BYD Song Plus DM-i, explicó por su parte la revista Fortuna.

Tesla mete freno

Los planes del fabricante BYD para expandir sus operaciones en México, pese a los anuncios de Estados Unidos para imponer aranceles a los vehículos chinos, contrastan con los de la firma estadunidense Tesla, que el año pasado anunció sus planes para construir una fábrica en el territorio mexicano y para la cual había elegido el estado de Nuevo León, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Sin embargo, hasta la fecha, Tesla, no ha iniciado ninguna obra y no existen indicios de acciones encaminadas a concretar esa planta.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Kimera K39 dará mucho de qué hablar en Pikes Peak 2025

Hace 1 dia

Ford Maverick Híbrida 2024 a prueba ¡Ya llegó por quien lloraban!

Hace 1 dia

Siemens México celebra 130 años de desarrollos sustentables en nuestro país

Hace 2 dias

Nissan producirá SUV Kicks 2025 en Aguascalientes; inversión de 700 mdd para el estado

Hace 2 dias

BMW tendría dos nuevos modelos eléctricos de acceso, los i1 e i2

Hace 2 dias

Ford mejorará la calidad inicial de las nuevas Maverick y Bronco Sport 202

Hace 2 dias

1 de cada 3 conductores no compraría un auto sin Android Auto o Apple CarPlay