El 13 de abril de 1967, el Cabildo da a título gratuito a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 600 m2, para que se construya el edificio que funcionará como unidad de telecomunicaciones que enlacen la ciudad con el centro del país vía microondas. El 13 de abril de 1978, la escuela secundaria federal (Abel Herrera Rodulfo), ocupa provisionalmente el edificio de la Esc. Prim. Juan Antonio de la Fuente. El 14 de abril de 2005, el gobernador del estado, Enrique Martínez y Martínez, inaugura el Centro de Prevención y Desastres en Villa de Fuente. El 15 de abril de 1991, se filmaron las escenas de la galardonada película dirigida por Alfonso Arau, “Cómo Agua para Chocolate”, sobre la calle de Estudios, frente al antiguo Hotel del Ferrocarril.
El 15 de abril de 2018, muere en su residencia en Piedras Negras, el promotor cultural, Lic. Eduardo Luis Barrientos CastilloToman posesión un 16 de abril como comandantes de la Guarnición Militar de Piedras Negras: en 1952, el general de brigada Gilberto García García y en 2009 el general de brigada Alberto Pérez Ortiz. El 16 de abril de 1991, la SEDUE cierra provisionalmente la planta de AHMSA, por supuesta contaminación sobre el arroyo El Tornillo. El 16 de abril de 2016, muere en la Cd. de México el Dr. Lázaro Benavides Vázquez, a la edad de 102 años. Nacido en Piedras Negras, fue galardonado como el Mejor Médico Pediatra del Siglo XX. El 17 de abril de 1980, el presidente municipal, Carlos Juarísti Septién, puso en servicio la plaza de la Col. Guillén (Plaza de los Símbolos Patrios). El 17 de abril de 1982, inicia sus transmisiones la estación televisora XHPNT, Canal 46, retransmitiendo la programación del canal 2 de la Ciudad de México.
El 18 de abril de 1893, nace en Cd. Porfirio Díaz (P. Negras) el general brigadier Paz Faz Riza, fue gobernador interino de Coahuila. El 18 de abril de 1986, el Sr. Francisco Antonio González Sánchez, recibe concesión para explotar comercialmente la estación de radio XHPC FM, en el 107.9 del cuadrante. El 18 de abril de 1997, el Ayuntamiento pacta el término de las relaciones laborales con el sindicato autónomo de trabajadores de la limpieza, indemnizando a 111 empleados y pensionando a 17. El 19 de abril de 1913, Venustiano Carranza designa a Piedras Negras como su cuartel general del ejército constitucionalista. El 20 de abril de 1894, parte por 1ª ocasión el tren desde Cd. Porfirio Díaz (Piedras Negras) a Castaños.
El 20 de abril de 1913, Venustiano Carranza hace un llamado desde su Cuartel General en Piedras Negras, a Generales, Jefes y Oficiales que prestaron sus servicios en el ejército libertador en la Revolución de 1910, para unirse a su Ejército, reconociéndoles a los militares que se unan a la causa, sus mismos empleos. El 21 de abril de 1987, entra en servicio el Centro de Rehabilitación Social, el Cereso. El 21 de abril de 1961, se crea la Cámara de Turismo en Piedras Negras. El 21 de abril de 1993, La empresa transportista Estrella Blanca, anuncia la adquisición de la mayor parte de las acciones de las líneas de transporte El Águila y Blancos, que formaban parte del poderoso consorcio Autobuses Anáhuac.
Más sobre esta sección Más en Coahuila