Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Newcastle vence al Chelsea y presiona al sublíder Arsenal Se trabaja en mandamientos judiciales en Piedras Negras Matan a regidor en Oaxaca mientras repartía regalos por Día de las Madres Trump pide a Ucrania que acepte ‘de inmediato’ el plan de Putin de reunirse en Turquía Barcelona sentencia LaLiga con remontada ante Real Madrid, pese a un hat-trick de Mbappé Newcastle vence al Chelsea y presiona al sublíder ArsenalSe trabaja en mandamientos judiciales en Piedras NegrasMatan a regidor en Oaxaca mientras repartía regalos por Día de las MadresTrump pide a Ucrania que acepte ‘de inmediato’ el plan de Putin de reunirse en TurquíaBarcelona sentencia LaLiga con remontada ante Real Madrid, pese a un hat-trick de Mbappé

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Abril en la historia de Piedras Negras

Por Otto Schober

Hace 3 semanas

El 20 de abril de 1913, Venustiano Carranza hace un llamado desde su Cuartel General en Piedras Negras, a Generales, Jefes y Oficiales que prestaron sus servicios en el ejército libertador en la Revolución de 1910, para unirse a su Ejército, reconociéndoles a los militares que se unan a la causa, sus mismos empleos. El 21 de abril de 1987, entra en servicio el Centro de Rehabilitación Social, el CERESO. El 21 de abril de 1961, se crea la Cámara de Turismo en Piedras Negras. El 21 de abril de 1993, La empresa transportista Estrella Blanca, anuncia la adquisición de la mayor parte de las acciones de las líneas de transporte El Águila y Blancos, que formaban parte del poderoso consorcio Autobuses Anáhuac. El 23 de abril de 1865, el coronel Francisco Naranjo toma la plaza de Piedras Negras, que estaba guarnecida por fuerzas imperialistas que huyeron, El 23 de abril de 1934, para construir la Esc. Sec. Benito Juárez en lo que fue Plaza Juárez, entre las calles de Padre de las Casas, Guerrero, Xicoténcatl y Rayón, el Ayuntamiento acuerda reubicar el monumento de Benito Juárez que ahí se encontraba desde el 21 de marzo de 1906, a la que también fue, Plaza de los Héroes. 

El 23 de abril de 1988, el tren de primera denominado El Coahuilense, realiza su primer viaje a Saltillo y la Cd. de México. El 24 de abril de 1913, Venustiano Carranza declara desde su Cuartel en Piedras Negras, nulos todos los actos que realice el Gral. Victoriano Huerta a partir del 19 de febrero de 1913, así como a los gobiernos de los estados que lo hubieren reconocido. El 24 de abril de 1957, intensos aguaceros rompieron en tres partes el bordo de defensa del norte, provocando inundaciones en las colonias Roma, González, Central, Bravo y Burócratas. El 24 de abril de 1963, el Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento la venta del terreno y edificio de la Presidencia Municipal, y la construcción de una nueva sede en el que fue cuartel del Cuerpo de Bomberos, en la esquina de las calles de Zaragoza y de Abasolo. El 24 de abril de 1998, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutiérrez inaugura el Relleno Sanitario. El 24 de abril de 1998, el presidente municipal, Claudio Mario Bres Garza, inauguró el Fracc. Real del Norte, El 24 de abril de 2007, un tornado categoría F3 en la escala de Fujita, con viento superior a los 250 kilómetros por hora y granizo un poco más grande que una pelota de béisbol, ataca las colonias Deportiva, Colinas 2 y Villa de Fuente, dejando un saldo de 3 muertos, 279 heridos, 1,714 viviendas dañadas, más de 2000 damnificados y millones en pérdidas materiales. 

El 25 de abril de 2009, el director de Seguridad Pública en el municipio, coronel de infantería retirado, Arturo Navarro López, es asesinado cuando salía de su domicilio a las 05:50 horas, en la esquina de las calles Santa Elena y México de la Col. Roma. El 26 de abril de 1913, Venustiano Carranza autorizó desde su Cuartel General en Piedras Negras, la emisión de 5 millones de pesos en billetes. El 26 de abril de 1972, el obispo de Saltillo, Luis Guízar Barragán, erige en parroquia la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Villa de Fuente. El 26 de abril de 1996, se inaugura en la que fue Plaza de los Héroes, el monumento al compositor petenegrino, Pablo Valdés Hernández. El 27 de abril de 2001, el Ayuntamiento otorga licencia al Sr. Salvador Chavarría, para desarrollar el fraccionamiento Loma Bonita, al norte de la Col. Hidalgo. El 27 de abril de 2009, la Secretaría de Educación Pública determinó suspender el servicio educativo en su totalidad, como medida precautoria por la amenaza de la influenza tipo AH1N1.

Notas Relacionadas

‘Gracias mamá por la vida’

Hace 7 horas

Obras para Mayito

Hace 8 horas

Madre… sólo hay una

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

‘Gracias mamá por la vida’

Hace 8 horas

Obras para Mayito

Hace 8 horas

Madre… sólo hay una