Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Toto Berizzo crítica a Infantino por declaración imprudente del Mundial de Clubes: ‘Debió esperar al TAS’ Fuerte accidente múltiple en supercarretera Durango-Mazatlán deja tres muertos Desaparece normalista de Michoacán; realizan bloqueos para exigir su localización Hija de Maradona sobre la muerte del astro argentino: ‘Se pudo evitar’ Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos Toto Berizzo crítica a Infantino por declaración imprudente del Mundial de Clubes: ‘Debió esperar al TAS’Fuerte accidente múltiple en supercarretera Durango-Mazatlán deja tres muertosDesaparece normalista de Michoacán; realizan bloqueos para exigir su localizaciónHija de Maradona sobre la muerte del astro argentino: ‘Se pudo evitar’Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Abren Premio de Literatura en Lenguas Indígenas; cierra convocatoria el 14 de julio

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:00


Hasta el 14 de julio, escritores y escritoras en lenguas indígenas pueden postular un libro de cuentos, el género elegido este año para el premio.

Ciudad de México.- La mañana de este jueves abrió oficialmente la edición 13 del Premio de Literatura en Lenguas Indígenas (PLIA) que entrega cada año la Universidad de Guadalajara como parte del programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Hasta el 14 de julio, escritores y escritoras en lenguas indígenas pueden postular un libro de cuentos, el género elegido este año para el premio.

El premio busca preservar y resistir al olvido de las lenguas originarias de América Latina, guardando la identidad de los pueblos para seguir proyectándolos en la historia del mundo.

“Durante siglos, las comunidades indígenas han compartido su conocimiento y cosmovisión por medio de la oralidad, tejiendo relatos que explican el origen del mundo y la relación entre los humanos y la naturaleza; por eso, hemos elegido el cuento como eje central, porque es una síntesis de la tradición narrativa de los pueblos originarios, tiene la capacidad de capturar la esencia y transmitir un mensaje poderoso”, explicó el Rector del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajaram Uriel Nuño Gutiérrezm en la rueda de prensa para anunciar el premio.†

El PLIA es organizado en colaboración con el Centro Universitario del Norte (CUNorte), el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y de la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS) en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) del Gobierno federal, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y las secretarías de Educación (SEJ) y de Cultura (SCJ) de Jalisco.

Esta es la tercera ocasión en la que se elige el cuento como género literario para el premio, Nuño Gutiérrez dijo que esperan una gran participación de personas de pueblos originarios de México, Paraguay, Chile y hablantes de la lengua quechua.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 12 horas

Periodista peruano confunde libro de Mario Vargas Llosa con ‘Star Wars’

Hace 1 dia

Solo once escritores en español han recibido el Nobel de Literatura; Vargas Llosa fue el último

Hace 1 dia

Se agota cupo para la Procesión del Silencio; será el viernes

Hace 1 dia

Vargas Llosa, entre sus grandes novelas; conoce la obra del Nobel

Hace 1 dia

Impresionan obras en Bellas Artes con expo; llegan artistas con magna exhibición

Hace 1 dia

Restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos

Hace 2 dias

Convierte 31 Minutos a Don Quijote en una fiesta de títeres para Monterrey

Hace 2 dias

El día que Vargas Llosa le dio un puñetazo a García Márquez y acabó con su amistad

Hace 2 dias

Los intensos y polémicos amores de Mario Vargas Llosa

Hace 2 dias

‘México es la dictadura perfecta’, la frase de Vargas Llosa que sacudió al país en 1990

Hace 2 dias

Perú declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa

Hace 2 dias

Latinoamérica despide al ‘maestro’ Mario Vargas Llosa, ‘el peruano de todos los tiempos’