Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ganado escapa tras volcar tráiler en el libramiento Norte a la altura de Torreón En menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades Temporada de Ciclones 2025: así se llamarían los posibles huracanes de este 2025 Lupillo Rivera se somete a doloroso tratamiento tras abandonar La Casa de los Famosos All Stars Enfermero apuñalado en Piedras Negras Ganado escapa tras volcar tráiler en el libramiento Norte a la altura de TorreónEn menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidadesTemporada de Ciclones 2025: así se llamarían los posibles huracanes de este 2025Lupillo Rivera se somete a doloroso tratamiento tras abandonar La Casa de los Famosos All StarsEnfermero apuñalado en Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El Santo Sepulcro con el Edículo en el centro | National Geographic

Internacional

Abren la tumba de Jesucristo por primera vez en siglos; esto fue lo que hallaron

  Por AFP

Publicado el sábado, 4 de junio del 2022 a las 10:10


El sepulcro está situado en el edículo, una pequeña estructura, ubicada bajo la cúpula de la iglesia que fue reconstruida en mármol tras un incendio.

Jerusalén.- En la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, un equipo de científicos abrieron por primera vez, en al menos dos siglos, el lugar considerado por los cristianos como la tumba de Jesucristo.

En octubre de 2016, era la primera vez que esa piedra sepulcral se desplazaba desde el año de 1810, cuando se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación, después de un incendio, señaló el padre Samuel Aghovan, el superior de la iglesia armenia.

La placa de mármol que recubre la tumba fue desplazada durante tres días para las obras de restauración en esta iglesia, situadas en la ciudad vieja, constató en su momento un fotógrafo de la agencia AFP. ”Es emocionante porque es una cosa de la que hablamos desde hace siglos”, dijo Aghovan.

Según la tradición cristiana, el cuerpo de Jesús fue colocado en un lecho funerario tallado en la roca después de su crucifixión por los romanos en el año 30 o 33. Los cristianos creen que Cristo resucitó y que las mujeres que fueron a ungir su cuerpo tres días después de su entierro afirmaron que no encontraron nada.

El hecho fue registrado por la revista National Geographic, que dedicó un artículo a las obras de restauración, donde señaló que la rehabilitación “del lecho funerario supondrá para los investigadores una ocasión sin precedentes para estudiar la superficie original de lo que se considera como el lugar más sagrado del cristianismo”.

El sepulcro está situado en el edículo, una pequeña estructura, ubicada bajo la cúpula de la iglesia, que fue reconstruida en mármol después de un incendio.

Está mantenido desde hace décadas por una estructura metálica, que sustenta el conjunto de los bloques de mármol. Pero éstos se estaban separando a causa de las condiciones meteorológicas y, sobre todo por el flujo cotidiano de miles de peregrinos y turistas. El edículo fue entonces desmontado en 2016 y reconstruido de forma idéntica. Sólo las piezas más frágiles o rotas fueron substituidas y las placas de mármol que se podían conservar se limpiaron. Asimismo se consolidó la estructura que las mantiene.

Hallazgos en la tumba de Jesucristo

Entre algunos de los descubrimientos hechos por los científicos de National Geographic dentro de la tumba se encontró una segunda lápida grisácea con una cruz grabada sobre una superficie algo más blanquecina.

Tras remover esa lápida el techo mortuorio fue encontrado en perfecto estado. De acuerdo con la información entregada en su momento por los científicos dentro del santuario se encontraron también las paredes originales de la cueva en piedra caliza.

Es importante señalar que en este espacio, de acuerdo con la tradición, solo yació durante tres días el cuerpo de Jesucristo, pues este resucitó al tercer día de su muerte.

Y aunque según los científicos es imposible comprobar que allí haya estado el cuerpo de Jesús de Nazaret, lo cierto es que seis órdenes cristianas que la custodian concuerdan en una única cosa: allí estuvo el cuerpo del hijo de Dios.

Estas órdenes son la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Apostólica Armenia, la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía, la Iglesia Ortodoxa Copta y la Iglesia Ortodoxa Etíope.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Responderá Israel por bombardeo yemení contra aeropuerto de Tel Aviv: Netanyahu

Hace 2 horas

Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridos

Hace 3 horas

La Conferencia católica en EU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa

Hace 3 horas

Bolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal

Hace 4 horas

Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

Hace 4 horas

Papa Francisco animó a jóvenes de México a ‘hacer lío’ para cambiar el mundo en video inédito

Hace 4 horas

Misil impacta aeropuerto de Israel y deja seis heridos; hutíes lo reivindican

Hace 9 horas

Consigue Musk tener su propia ciudad en Texas

Hace 17 horas

Reportan que Israel ordenó movilizar a miles de reservistas

Hace 20 horas

Anuncia Warren Buffett que dejará dirección de Berkshire

Hace 21 horas

Ex primer ministro de Israel apela a la desobediencia civil contra Netanyahu

Hace 21 horas

Insta la ONU a Israel a cesar “de inmediato” ataques contra Siria