Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Solicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román Cepeda Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas Espera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco Solicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román CepedaInflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alzaEncarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opcionesBeneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreasEspera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El artista dialoga con la infancia perdida.

Arte

Abre Rubén Rodrigo puertas de su propio jardín creativo; expone obras inspiradas en libro

  Por Jesús Chávez Cepeda

Publicado el sábado, 3 de septiembre del 2022 a las 04:05


Trabaja el artista en piezas de gran formato hechas al óleo

Ciudad de México.-Hay un pasaje literario que inspiró al artista plástico español Rubén Rodrigo para crear las pinturas que componen su exposición El Jardín, que inaugura hoy en Galería Estéreo, en San Pedro, Nuevo León.

Se trata del cuento La Puerta en el Muro, del escritor inglés Herbert George Wells, publicado en 1911.

Hay un pasaje en el que el protagonista descubre una puerta que le lleva a una especie de jardín encantado”, cuenta el artista, que por primera vez expone en la ciudad.

Es una especie de metáfora de esos paraísos que vamos perdiendo cuando nos hacemos mayores y casi no tenemos tiempo o nuestras obligaciones nos apartan”.

La muestra reúne 10 óleos de gran formato, que reflejan un trabajo introspectivo del artista y su búsqueda de construir ese jardín propio. Fueron realizadas durante la pandemia, un fenómeno que impactó e impulsó a Rodrigo a pintar esto.

El trabajo artístico parte del pasaje de Wells, cuenta el artista, quien también habla de cómo en la ciudad se pierde el contacto con la naturaleza. Estar encerrado por la contingencia supuso para muchas personas el renunciar a vivir en la ciudad.

Casi es como si yo me decidiera con estas pinturas a crear mi propio jardín, convertir mi estudio, convertir las pinturas en un jardín”, detalla.

A partir de la pandemia cambia mucho la manera de relacionarnos y sobre todo de relacionarnos con nuestro trabajo. Mi trabajo se ha redoblado mucho sobre sí mismo, se ha vuelto muy introspectivo, relacional o muy metalinguístico”.

Una característica interesante de las pinturas, destaca Rodrigo, es que una vez instaladas en la galería, basta mirarlas para sentir como si los figuras plasmadas quisieran salirse de los cuadros y llenar el espacio.

Es algo que llama efecto expansor. Otro aspecto sobre el cual reflexiona en su trabajo es el tiempo.

Creo que es un factor que a partir de la pandemia nos ha preocupado mucho a todos: Nuestro tiempo, el tiempo que compartimos con los demás y nuestro tiempo en soledad”, expresa el artista, quien expuso La Luz y la Furia, en Zona Maco de Ciudad de México en 2020.

Para mí la pintura es un ejercicio sobre el tiempo”.

La inauguración es a partir de las 12:00 horas. Galería Estéreo está ubicada en Río Suchiate 722, Col. Lomas del Valle, en San Pedro.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 1 dia

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 1 dia

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 1 dia

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 1 dia

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 1 dia

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 1 dia

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 2 dias

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 2 dias

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 2 dias

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 2 dias

Presentan en la FILC título sobre transparencia