Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dan último adiós a Avisack Douglas, periodista asesinada en ataque a candidata en Veracruz Niegan liberación del último implicado en caso de Kiki Camarena Difunden foto de otro presunto implicado en asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz Alcalde de García, NL sufre zarpazo de león que él mismo rescató Denuncia directiva del Toluca robo de celulares en estadio Dan último adiós a Avisack Douglas, periodista asesinada en ataque a candidata en VeracruzNiegan liberación del último implicado en caso de Kiki CamarenaDifunden foto de otro presunto implicado en asesinatos de Ximena Guzmán y José MuñozAlcalde de García, NL sufre zarpazo de león que él mismo rescatóDenuncia directiva del Toluca robo de celulares en estadio

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila arrancó con estas actividades hacia finales de enero en el Multideportivo El Sarape. Foto: Edith Mendoza

Arte

Abrazan saltillenses conciertos en colonias; ‘Boleros y Danzones’ conquista los barrios

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 29 de abril del 2025 a las 15:37


“Boleros y Danzones”, ha sido muy bien recibida por la ciudadanía

Saltillo, Coah.- La iniciativa impulsada por el alcalde Javier Díaz para acercar la cultura a los barrios de Saltillo, “Boleros y Danzones”, ha sido muy bien recibida por la ciudadanía, por lo que se encuentran planeando las próximas presentaciones, señaló Natanael Espinoza, Director de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila.

En entrevista para Despega con Chuchuy de TeleSaltillo, destacó la gran satisfacción que ha significado acercar la música a usuarios de todas las edades en los diferentes sectores de la ciudad.

Hemos tenido una aceptación increíble. La música que estamos interpretando es un programa que se hizo de danzones y boleros que estamos llevando a las plazas públicas o si hay un gimnasio, ahí… se deja un espacio para bailar… las familias pueden disfrutar, ya nos empiezan a seguir los grupos de danzoneros, se pone el ambiente padrísimo”, señaló.

La Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila arrancó con estas actividades hacia finales de enero en el Multideportivo El Sarape de la Colonia Teresitas, luego para marzo estuvieron en el gimnasio de “La Maquinita”. Continuarán con un concierto de estos cada mes, en los diferentes puntos de la ciudad.

Aunado a estas presentaciones, con esta misma dinámica, también han estado presentes en conciertos didácticos en escuelas como la Primaria Francisco Ramírez Rodríguez, Colegio Americano, Primaria Felix U. Gómez, Colegio Ignacio Zaragoza.

Por otro lado, adelantó de que luego del concierto de la noche de este miércoles en el Museo de las Aves, “Barrios contra Revueltas, a Dos Rounds”, hacia finales de mayo, la Orquesta Filarmónica dará una puesta de la ópera tosca en la versión concierto que será un gran reto para todos los integrantes de esta agrupación.

Notas Relacionadas

Convocan al PECDA Coahuila 2025

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

Recuerdan obra de Mercedes Murguía; rinden homenaje

Hace 21 horas

Florecerá en Teatro Garnica La Otra Historia de Rosa; invitan a obra teatral

Hace 1 dia

Convocan al PECDA Coahuila 2025

Hace 1 dia

Irá al Vito poesía de Christian Peña; presenta libro hoy

Hace 1 dia

Muestran arte moderno de Qatar y su visión histórica; analizan con pinturas y esculturas su sociedad

Hace 1 dia

Dan el Booker Internacional a Heart Lamp, de Banu Mushtaq; es colección india de relatos

Hace 1 dia

Preocupan a los artistas recortes al NEA de E.U; es apoyo cultural

Hace 2 dias

Un año de música, juventud y excelencia artística: Orquesta Metropolitana de Saltillo

Hace 2 dias

Presentan el cuento ‘Sofía en su Misión Especial: A la Caza de Mosquitos’ en la FILC 2025

Hace 2 dias

Una mañana llena de libros, risas y descubrimiento: las escuelas se apoderan de la FILC

Hace 2 dias

INAH ya permite que visitantes suban a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán

Hace 2 dias

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país