Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 19:17
Ciudad de México.- Para la industria acerera nacional la mejor estrategia ante los amagues arancelarios de Donald Trump es bloquear las importaciones chinas, incluidas las que entran por triangulación de países como Vietnam.
En conferencia de prensa, Víctor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), consideró que debe buscarse cómo sustituir las 9.7 millones de toneladas de acero que llegan a México y Estados Unidos desde Asia.
“
Si analizamos las importaciones de Estados Unidos y México provenientes de estos países (asiáticos), vemos como una oportunidad que ambos sustituyan estas importaciones.
“
Estados Unidos importa 4.3 millones de toneladas y México 5.4, dándonos un total de 9.7 millones de toneladas provenientes de China y el sureste asiático. Esta sustitución de importaciones podría convertirse en un paso fuerte y sólido para aumentar el contenido nacional y regional”, aseguró el también directivo de ArcelorMittal.
Con un competidor como China, que produce mil millones de toneladas de acero al año, es decir, 55 por ciento del total global, incluso es posible sugerir que México salga de pactos como el Tratado Integral y Progresista de Asociación TransPacífico (TIPAT o CPTPP en inglés).
“
Es importante que se implementen las políticas y procedimientos de comercio exterior necesarios, para defender el mercado nacional, tales como imposición de aranceles y casos antidumping, eliminar la triangulación, garantizar la transparencia aduanera e implementar certificados de origen, tomando en cuenta las mejores prácticas de nuestros socios comerciales y ¿por qué no? reevaluar nuestra relación comercial con el sureste asiática, posiblemente buscar una salida al TPP”, afirmó Cairo.
Por su parte, Guillermo Vogel, vicepresidente de la Cámara, expresó que es necesario esperar al 2 de abril para determinar tanto acciones específicas como calcular afectaciones.
En la 76° Asamblea de @CANACERO se abrió el dialogo sobre el rol esencial del acero en el desarrollo económico y el empleo en México 🇲🇽 . Agradezco la invitación de Salvador Quesada y la amable recepción de Víctor Cairo, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria del… pic.twitter.com/dFEz3KDvVE
— Emmanuel Reyes (@EmmanuelReyesC) March 28, 2025
Sin embargo, previó que sería posible que con todo y aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio y los recíprocos del 2 de abril, México puede quedar mejor posicionado respecto al mundo.
“
Primero, el arancel de 25 por ciento no es sólo contra México, es contra todo el mundo, entonces el efecto dentro de la economía americana va a ser resultado de esa limitación en la oferta.
“
Lo peor que le puede pasar a la industria americana es que México ponga aranceles recíprocos y limite las exportaciones de Estados Unidos a México”, dijo el también directivo de Tenaris.
En el marco de la 77 Asamblea General de la Canacero, los representantes de las empresas aseguraron que se mantendrá el objetivo de invertir 8 mil 700 millones de dólares en este Sexenio, para alcanzar una producción de hasta 30 millones de toneladas de acero por año hacia 2030.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas