Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Von der Leyen asegura que la UE tiene ‘el poder para contraatacar’ los aranceles de Trump Exceso de agua por lluvia atípica en Reynosa no ayuda a resolver deuda con Estados Unidos ¡Regresa Tom Holland! Spider-Man 4 ya tiene fecha de estreno y título No ‘podemos aceptarlo’: Rusia a plan de paz para Ucrania propuesta por Trump Papa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio Von der Leyen asegura que la UE tiene ‘el poder para contraatacar’ los aranceles de TrumpExceso de agua por lluvia atípica en Reynosa no ayuda a resolver deuda con Estados Unidos¡Regresa Tom Holland! Spider-Man 4 ya tiene fecha de estreno y títuloNo ‘podemos aceptarlo’: Rusia a plan de paz para Ucrania propuesta por TrumpPapa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Abogado del ‘Mayo’, del ‘Z-40’, y asesor de Américo Villarreal; otra vez los vientos de Tamaulipas acariciando Coahuila

Por Luis Carlos Plata

Hace 1 mes

Nuestro “personaje del año” ahora se llama Juan Pablo Penilla Rodríguez. Es abogado penalista por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de 45 años de edad. También es tamaulipeco, como “La Fresa”, de quien se habló profusamente aquí la semana pasada bajo el mismo título.

De entrada, un planteamiento: hasta los más impresentables y peligrosos acusados de un delito tienen derecho a una defensa legal. Ahora bien, ¿defender a un presunto delincuente convierte a su defensor en automático en presunto delincuente?

Legalmente no, aunque sí existan objeciones de otra índole: morales y éticas. Es ahí donde el vasto ecosistema de la abogacía extiende sus tentáculos, pues así como hay abogados que se prestan a embargar colchones meados y cobrar pagarés falsos, hay otros que abogan jurídicamente por el crimen organizado, como es el caso de Penilla Rodríguez, nuestro protagonista, quien ha sido presentado por Ismael “El Mayo” Zambada como su asesor jurídico “para el trámite de la solicitud (de repatriación) en territorio nacional”, como expresó esta semana en una carta dirigida al Consulado de México en Nueva York, ampliamente difundida por los medios de comunicación.

Previamente Juan Pablo abogó por Miguel Ángel Treviño Morales, el tamaulipeco identificado como Z-40. A Penilla no le da “penilla”, pues.

Así como hay postulantes que batallan para pagar pensión alimenticia, hay otros que, en su bonanza económica, no dudan en invertir en autoelogios financiando reconocimientos ficticios -por lo general de publicaciones también ficticias- para apantallar a terceros. Es un comportamiento habitual de la profesión, justo es decirlo. En 2023, por ejemplo, la revista “Valores” entregó a Penilla Rodríguez el premio “Valores”. Ese mismo año, la revista “The One México” le designó “Hombre del Año” y, como colofón, la Cámara de Diputados, de Gobierno y mayoría morenista, se voló la barda nombrándole: “Embajador Internacional por la Paz” en una ceremonia atemporal y anticlimática donde reconoció a ciudadanos variopintos.

Sin embargo, lo más importante no es la esfera individual, sino sus relaciones políticas. A principios de 2023, el 10 de enero, Juan Pablo fue designado “Asesor Honorífico del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas”. Es decir, le extendieron una patente de corso, con derecho de picaporte, pero sin percibir un salario (lo cual es lo de menos en este tema). En la línea del tiempo, la designación ocurrió a sólo 102 días de haber tomado posesión del cargo el morenista Américo Villarreal Anaya.

Y aquí viene lo interesante. En un ejercicio torpe de control de daños, luego de difundirse en redes sociales el caso, el Gobierno del Estado de Tamaulipas informó ayer que el documento expedido “en su momento”, donde constaba la relación entre Américo y Penilla, “quedó anulado tras una valoración”, y para demostrarlo mostró por sus canales oficiales un supuesto acuerdo publicado en el Periódico Oficial de aquella entidad, con fecha 10 de enero de 2024, a través del cual dejaba sin efectos todas las designaciones previas de “asesores honoríficos”.

Dicho de otra forma, Tamaulipas confirmó que sí hubo tratos y la duración del mismo: exactamente un año. No se trató de una coincidencia ni de un homónimo. De hecho la figura de “asesor honorífico” es un cargo inexistente en el organigrama pero que revela cercanía y otorga manga ancha entre morenistas. Para dimensionar: Alejandro Armenta, el Gobernador de Puebla, acaba de nombrar a su primogénito “asesor honorífico” este mes. López Obrador hizo lo mismo a días de acabar el sexenio con su hijo Gonzalo, destinándolo como emisario presidencial en las obras del Tren Interoceánico (aún inconcluso).

El otro abogado designado por “El Mayo” para su defensa en México es Juan Manuel Delgado González, quien, además de integrar el despacho legal RPDM Abogados junto a Penilla, es casualmente su socio en la persona moral INMO Cuarenta Grados, S.A. de C.V., constituida en mayo de 2021 en Ciudad de México con el objeto de construir toda clase de obras públicas y privadas y, en general, participar en todas las fases del negocio inmobiliario.

Por separado, Penilla Rodríguez es accionista de Operadora APE, S.A. de C.V., empresa creada en 2019 en CDMX para administrar “restaurantes, bares y discotecas”.

No es ocioso recordar que Américo Villarreal Anaya, entonces Senador de la República, fungió como delegado de Morena en la campaña para Gobernador de Rubén Rocha Moya en Sinaloa. Y a Rocha, en una primera carta, fechada en agosto de 2024, “El Mayo” lo identifica como participante de una reunión a las afueras de Culiacán, a donde fue llevado con engaños, antes de ser -según sus palabras- emboscado, secuestrado y trasladado a Estados Unidos (si amplios pasajes de su narrativa han sido validados como ciertos por el Gobierno Federal en diferentes momentos, ¿por qué tendría que ser falso el episodio relacionado con el Mandatario de Sinaloa?).

Ahí es donde se cierra el círculo y se junta la tercia.

Cortita y al pie

Américo y Rocha, por lo demás, fueron afiliados a domicilio a Morena en días pasados con cardinal importancia por Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, en un mensaje político enviado a la vieja usanza: tienen protección oficial del expresidente. Han sido los únicos gobernadores en ser blindados públicamente por su hijo.

Existen además otras “coincidencias”, como el idéntico modus operandi en la jornada electoral de ambos estados, Sinaloa en 2021 y Tamaulipas en 2022: detenciones extrajudiciales a la estructura operativa de los adversarios, cometidas por grupos paramilitares para frenarles y apoyar indirectamente al partido del régimen (Morena, ¿cuál otro?), las cuales quedaron documentadas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; no obstante, no fueron bastantes para anular el resultado, ya que, a su juicio, no hubo un “nexo válido” y “suficiente”.

La última y nos vamos

“Colapso”, fue la palabra usada por “El Mayo” en su última comunicación, como advertencia de las consecuencias que ocurrirían en el supuesto de no obtener una respuesta del Gobierno Federal favorable a sus intereses.

Esa destrucción, por todo lo antes relatado, pasa por la simbiosis entre Tamaulipas y Sinaloa, con un tercer elemento adyacente: Coahuila, vía la delegación de Bienestar. ¿O que acaso el nepotismo sólo sirve para conseguir puestos pero no a la inversa: para perderlos por la misma relación de familiaridad?

Notas Relacionadas

Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados

Hace 4 horas

Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd

Hace 4 horas

Juntos en el TEC

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Juntos en el TEC

Hace 4 horas

Aquí no pasó nada: avanza una casilla el Notariado de Coahuila

Hace 4 horas

Beneficios en Mejora