¿Cuantas veces te enamoraste tanto que pensabas que se iban a quedar juntos siempre y no sucedió? ¿A los cuantos intentos dejaste de creer en el amor? ¿Cuantas decepciones tuviste que pasar para aprender a seleccionar la pareja correcta?
Es muy poco probable que una pareja se quede con “su primer amor” después del enamoramiento, 9 de cada 10 se separan. Así que, tu cerebro experimenta un dolor emocional profundo por la perdida.
“El dolor es el mejor maestro”, para superar la pérdida hay 1 paso clave: Destruir la esperanza, cuando aceptas que ya no van a regresar aunque ames mucho a tu ex, comienza un proceso de recuperación del equilibrio químico neuronal, tu cerebro recupera la calma.
De esta decepción aprendes algo muy importante: Hay parejas que no se quedan juntas aunque se amen mucho. ¿Qué salió mal? Es fundamental que encuentres la respuesta para que la próxima vez que te enamores no sufras otra ruptura.
Tal vez no quieres tener otra relación por el momento, pero tu ADN te obliga a enamorarte 7 veces a lo largo de tu vida, sobre todo si tienes menos de 40 años, estas en una etapa donde tu cuerpo inconscientemente te invita a reproducirte.
Aunque no quieras tener pareja o no creas en el amor, o no creas en los hombres o en las mujeres, de pronto conocerás a alguien que sea compatible genéticamente contigo y tu ADN querrá mezclarse con él para hacer un hijo sano.
Así que, después de convivir en un periodo de 2 a 8 semanas, de estar oliendo a esta persona, tu cerebro empezó a producir dopamina, sustancia clave para que no veas los defectos de esta persona y te arriesgues otra vez a enamorarte.
Y tienes otra oportunidad para quedarte con una pareja para toda la vida o sufrir nuevamente y aprender otra lección del amor. La lección más importante es: “como elegir una pareja con la que puedas vivir bajo el mismo techo y no te abandone”.
Hay otros aspectos importantes a la hora de elegir pareja, sin embargo, aunque se gusten mucho, se amen demasiado, tengan suficiente dinero, se lleve bien con tu familia, etc., si tu pareja no tiene los factores genéticos, de crianza y madurez, no se va a quedar contigo. Y te dejara por una excusa ridícula y fácil de resolver. También puede tener un bloqueo emocional que no le permite comprometerse, lo cual puede trabajarse en terapia.
El 90% de las personas se cansan de buscar el amor después de vivir con tres parejas diferentes y separarse. Es más importante seleccionar la pareja correcta que la intensidad del amor que sientes por esa persona, por eso las primeras 5 citas son muy importantes, porque después de que te enamoras es muy difícil separarse de esta persona.
Según datos del INEGI después de los 60 años, 8 de cada 10 personas ¡Si lo lograron! Viven bajo el mismo techo con su pareja. Los invito a revisar su caso en el consultorio para superar esta crisis. No se desespere siga buscando el amor pero con conocimiento.
Más sobre esta sección Más en Coahuila