Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación Taylor Swift dispara el gasto en hoteles y tiendas de ropa en su gira por Europa La casa de Marilyn Monroe, declarada monumento histórico para evitar su demolición Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40 Despega con Chuchuy / 27 de junio de 2024

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Uncategorized

A la expectativa

Por Confesionario

Hace 1 semana

Desde su war room, Carlos Villarreal está atento al paso de la tormenta.

Está trabajando en coordinación con los altos mandos de Protección Civil del Estado para seguir la trayectoria del fenómeno que amenaza con golpear hoy a la Región Centro.

Aunque no puede meterse de lleno a las actividades, cuando menos comunica de los lugares que están dispuestos como albergues.

De ser necesario, el alcalde electo y su equipo le van a entrar para apoyar a quien resulte afectado por la tormenta.

ACTIVAN ALERTAS

Mario Dávila mantiene abierta la comunicación con los directores municipales.

Hasta ahora el que más chamba ha tenido es Julio Ríos, de Protección Civil, al que se le ve en los sectores más vulnerables.

El Alcalde dispuso que estuviera lista la maquinaria y unidades para salir en ayuda de posibles damnificados.

Igual están los alcaldes de la Región Centro, atentos al paso de la tormenta tropical.

Y nadie de los que puedan resultar afectados van a quedar desamparados.

El Gobierno del Estado cuenta con recursos para atender situaciones de emergencia provocados por fenómenos naturales.

Manolo Jiménez Salinas pidió a la ciudadanía extremar precauciones ante el paso de la tormenta tropical “Alberto”.

Ya se instaló por parte de la Secretaría de Gobierno una mesa de seguimiento, planeación y coordinación ante lo que pueda suceder con el avance del ciclón.

Debe usted de saber que desde el pasado martes se emitió un comunicado para alertar a la población sobre los riesgos que pueden ser evitados, además de solicitar a los presidentes municipales socializar estos avisos.

SENCILLITO

Si el señor presidente López Obrador andaba en un Tsuru, ¿por qué Jericó Abramo no puede andar en un Vocho?

Le llegó la humildad al diputado federal y para atender algunos eventos en Saltillo, se sube a auto compacto, en el que apenas puede entrar, y recorre las colonias.

Los de la capital de Coahuila conocen al priísta, fue alcalde y saben los tipos de vehículos que usa.

Es la novedad de Jericó, un Vocho rojo, la austeridad por delante.

Ya en temas más serios, el diputado federal dice que junto con los legisladores de oposición alistan la puesta en marcha de un debate serio en el que contarán con toda la argumentación y la preparación jurídica para abordar el tema de las modificaciones al Poder Judicial, y con esto, aportar una mejor legislación que la planteada por Morena en esa materia, que aseguró, no representa el mejor método para mejorar a ese órgano de gobierno.

SIN RESPUESTA

Todo parece indicar que Claudia Garza del Toro no tuvo la respuesta que esperaba después del zipizape que armó en las oficinas del IEC.

La ex candidata, que hasta ahora no sabe lo que es ganar una elección, pidió fotos y videos de lo que ella dice fue un fraude en las elecciones.

Estuvo insistiendo pero no hubo respuesta y ya dejó por la paz el tema.

APOYO EN ANEXOS

Justo cuando en el Juzgado vinculaban a proceso al dueño de un anexo de Monclova, José Ángel Rodríguez Canales anunció que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado vigilará el proceso que se le sigue a un caso similar en el municipio de Arteaga.

El ombudsman coahuilense comentó que conoció los hechos, del caso del sureste. por la información que se difundió en los medios de comunicación.

De ahí pues que la CDHEC iniciará una revisión del caso para tomar acciones en coordinación con las autoridades competentes.

Palabras más, palabras menos, José Ángel dijo que las puertas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos están abiertas para recibir a las víctimas y sus familias, para recibir sus quejas o brindar acompañamiento, en caso de que lo requieran.

VIENE RECORTE

Manolo Jiménez está listo para lo que podría ser el primer recorte presupuestal del año por parte de la Federación.

Será en los próximos días y su administración buscará la menor afectación en cuanto al desarrollo de obras y proyectos prioritarios.

Aunque se trata de una baja presupuestal para todas las entidades del país que fue previamente anunciada por la Federación, además de que se desconocen pormenores del decremento financiero que llegará a Coahuila.

Se trata de un recorte nacional que nos van a informar próximamente, es la información que le llegó al Gobernador del Estado.

Manolo fincó su esperanza en que con la próxima administración federal se puedan hacer más cosas en conjunto en esta temática, si bien no una inyección de recursos directa, sí en proyectos de seguridad, agua, salud e infraestructura.

Reveló que en una plática con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le comentó que en los seis años anteriores no hubo recursos extraordinarios para la entidad.

Notas Relacionadas

Dos pruebas

Hace 4 horas

Ahí vienen los paisanos, frenan a los policías…

Hace 4 horas

Solidez del Simas

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Uncategorized

Hace 4 horas

Dos pruebas

Hace 4 horas

Ahí vienen los paisanos, frenan a los policías…

Hace 4 horas

Solidez del Simas