Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 5 de febrero de 2025 Autoridades recuperan los cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo de Washington Sellan frontera coahuilense mil efectivos; apoya Estado con 300 policías Tele Zócalo Matutino / 05 de febrero de 2025 Busca PC al último minero del Pinabete

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Respecto a la dramaturgia, sus dos obras más reconocidas son Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. Foto: Especial

Arte

A 125 años de su nacimiento: ¿quién fue Federico García Lorca?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 5 de junio del 2023 a las 21:58


Muchos especialistas aseguran que esto ocurrió debido a sus preferencias sexuales (ya que el escritor era gay) y a sus inclinaciones políticas

Ciudad de México.- Federico García Lorca, escritor español, nació el 5 de junio de 1898 en Granada, España, ¿quieres saber su importancia en las Letras Españolas?

A finales del siglo XIX nació quien sería uno de los escritores españoles más reconocidos en todo el mundo debido a su talento en la pluma.

Este escritor se especializó en la poesía y el teatro y, en este último género, es considerado uno de los máximos exponentes del siglo XX de su país.

Generación del 27

La Generación del 27 es un grupo de escritores que decidió ponerse ese título en homenaje a Luis de Góngora y Argote.

El poeta del Siglo de Oro estaba cumpliendo 300 años de su muerte, que fue en 1627, y por esa razón aquellos jóvenes decidieron tomar ese número.

Algunos de los miembros de este grupo fueron: Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda, Jorge Guillén y, por supuesto, Federico García Lorca, entre otros.

Primero tuvo un interés por la música y, tiempo más tarde, entró a la universidad para estudiar Letras y Derecho.

Algunos de sus libros de poesía son: Oda a Salvador Dalí, Romancero Gitano, Poeta en Nueva York y Sonetos del amor oscuro.

Respecto a la dramaturgia, sus dos obras más reconocidas son Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba.

Asesinato

En 1936 comenzó la Guerra Civil Española en aquel país y, desafortunadamente, Lorca fue asesinado.

Muchos especialistas aseguran que esto ocurrió debido a sus preferencias sexuales (ya que el escritor era gay) y a sus inclinaciones políticas.

El 18 de agosto de 1936, unos mese después de haber estallado la guerra, el escritor fue asesinado y su cuerpo jamás fue recuperado.

Con información de 24 Horas

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Construye Malva Flores un manual para crítica literaria; publica nuevo libro

Hace 1 dia

Redescubren música de Esquivel con documental; preparan producción del filme

Hace 1 dia

Ilumina Boris Viskin sobre guerra en Gaza; expone en Acapulco 62

Hace 2 dias

El festejo del Año Nuevo purépecha, ritual inveterado que se resiste a desaparecer