Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lupita D’Alessio tiene listo su testamento, revelan que solo uno de sus hijos cumplirá su última voluntad Fiscales de EU buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare ‘Sólo respondo al pueblo de México’: critica Sheinbaum ‘lista de deseos’ de Trump La animación es tan popular como la comedia; estas cintas lo demuestran México colabora con extradiciones solicitadas por EU: Sheinbaum Lupita D’Alessio tiene listo su testamento, revelan que solo uno de sus hijos cumplirá su última voluntadFiscales de EU buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare‘Sólo respondo al pueblo de México’: critica Sheinbaum ‘lista de deseos’ de TrumpLa animación es tan popular como la comedia; estas cintas lo demuestranMéxico colabora con extradiciones solicitadas por EU: Sheinbaum

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Derrumban antigua construcción en Monterrey; alojó el restaurante Louisiana

  Por Autor Invitado

Publicado el sábado, 17 de noviembre del 2012 a las 22:08


Por no estar registrado en los catálogos de monumentos históricos, el municipio de Monterrey permitió el derrumbe

Monterrey.- Por no estar registrado en los catálogos de monumentos históricos, el municipio de Monterrey permitió el derrumbe de una casona que alojó por décadas al restaurante Luisiana, construcción cuya última etapa de construcción es de 1892.

Ubicado en del polígono llamado “Monterrey Histórico” –proyecto del sector hotelero y apoyado por la anterior administración municipal- el inmueble fue demolido para convertirse en estacionamiento público.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología –en ese entonces a cargo de Norma Contreras- avaló en septiembre la “demolición total y obra nueva” del inmueble ubicado en Hidalgo 530 por no estar dentro de los catálogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado.

Esta fue la respuesta a la petición de Transparencia L-313/2012 solicitada por MILENIO Monterrey.

“(La dependencia) autorizó en fecha 20 de septiembre del presente año las licencias de uso de edificación y construcción (demolición total y obra nueva) para estacionamiento público; sin embargo, esta dependencia no se advierte que dicho inmueble forme parte del catalogo del INAH”, indica.

El aval contraviene lo dispuesto por Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, al ser una construcción de la que se tienen registros a finales del siglo XIX.

Desde hace algunos días, el terreno ya funciona como estacionamiento, con entradas en la plaza Hidalgo y en la calle Melchor Ocampo. Las estructuras de sillar aún son visibles en su interior.

“Violaron reglamento”

“El inmueble no está dentro de los catálogos”, advierte Héctor Jaime Treviño, delegado del INAH en el estado, cuando habla del caso.

Sin embargo, responde, por estar ubicado en un polígono considerado histórico, debió informarse a la dependencia sobre el derrumbe, lo que no sucedió.

El hecho-que llamó una alcaldada- violó el Reglamento para las Construcciones de Monterrey, que en artículos como el 21 o el 93 obliga a la dependencia a informar sobre cambios de uso de suelo en propiedades situadas en zonas patrimoniales.

“Cualquier demolición en zonas a que se refiere la Ley (…) o en aquellas que hayan sido determinadas de preservación del patrimonio cultural mediante los Decretos o Catálogos de Monumentos Inmuebles Históricos o Artísticos correspondientes, requerirá previo a la autorización municipal correspondiente, la del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, refiere el artículo 93 del reglamento municipal.

“En este local vemos que, con una premura inusitada, lo van a derrumbar. Sí, no está en los catálogos del INAH porque el Luisiana tiene una fachaleta que obstruye la cara antigua”, expresó el funcionario.

Lo más extraño es que haya sucedido en plena Plaza Hidalgo, a unas cuantas cuadras del palacio municipal de Monterrey.

“Sentimos como una traición al patrimonio cultural regiomontano de la autoridad correspondiente antes de irse”, acusó.

Casa con historia

Además de ser un restaurante con tradición visitado por académicos, poetas, empresarios y artistas, se trataba de un inmueble con trayectoria artística.

Las primeras apariciones en las crónicas de este lugar lo citan como el lugar donde pernoctó el insurgente Mariano Jiménez, quien llegó a la ciudad enviado por Miguel Hidalgo a reforzar las fuerzas del norte en 1811.

Años más tarde (1854) su fachada atestiguó el fusilamiento al ladrón Agapito Treviño Caballo blanco, en donde existía una placa que registraba el hecho.

Ya como restaurante Luisiana, abierto en 1892, recibió a toda clase de personalidades del ámbito político, industrial y cultural de México.

Es célebre la crónica que destaca la visita del poeta y cronista Salvador Novo al restaurante, escrita por José Saldaña.

“Es un sitio con mucha historia en donde desgraciadamente los Atilas de la destrucción siguen haciendo de las suyas valiéndose de fallas legales en las leyes que protegen al patrimonio cultural”, indicó el delegado del INAH.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 56 minutos

‘Se llama corrupción’: Sheinbaum y la UIF critican descongelamiento de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

Hace 56 minutos

Coahuila, el estado que más organismos promoverán elección judicial

Hace 1 hora

Prestanombres de García Luna transfirieron 4.5 millones de dólares a pareja de Bartlett

Hace 1 hora

Exceso de agua por lluvia atípica en Reynosa no ayuda a resolver deuda con Estados Unidos

Hace 5 horas

Rayan campañas entre el ridículo y la vergüenza; impera desorientación hacia elección judicial

Hace 5 horas

Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados

Hace 8 horas

Protestan colectivos trans en San Lázaro

Hace 8 horas

Piden al INE ‘sacar tarjetas amarillas’ a Ministras

Hace 8 horas

Leyes de seguridad e inteligencia, antes de finalizar abril: Morena

Hace 9 horas

Semar y Agricultura firman convenio de protección a la acuacultura

Hace 10 horas

Piden intervención de ONU en caso Teuchitlán

Hace 11 horas

Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre