Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier League Futbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en Italia Roban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025 ‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas ‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier LeagueFutbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en ItaliaRoban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Cómo recibir a los muertos en su día

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 28 de octubre del 2012 a las 00:45


El ritual y el colorido de la ofrenda para el Día de Muertos, es, tal vez, una de las tradiciones más famosas de México

México.- El ritual y el colorido de la ofrenda para el Día de Muertos, es, tal vez, una de las tradiciones más famosas de México, y aunque hay una similitud entre los elementos esenciales en cada región del país, también existen diferencias según la región.

El motivo de la ofrenda es compartir con los difuntos, el pan, la sal, las frutas, los platillos tradicionales de México para que exista un diálogo entre los vivos y los muertos más recordados.

A pesar de tratarse de una fiesta mexicana, existen algunas mezclas culturales: los europeos le integraron las flores y las velas, mientras que los indígenas añadieron elementos como la flor de cempasúchil.

La ofrenda de muertos debe tener varios elementos esenciales. Si faltara tan sólo alguno, se pierde parte del encanto espiritual.

LOS ELEMENTOS MÁS NOTABLE DE LA OFRENDA

Las cruces, los crucifijos, rosarios e imágenes de santos son de los elementos agregados por los evangelizadores españoles con el fin de incorporar el catolicismo en la tradición mexicana.

La cruz se coloca en lo alto al lado de la imagen del difunto para la purificación del espíritu.

También se acostumbra que sobre el altar se coloca la foto o las fotos de aquellos seres a quienes les dedicamos la ofrenda, como una anticipación a la visita de las almas a su hogar.

Otros de los elementos que no pueden faltar es el agua, que representa la fuente de vida que se ofrece a los difuntos para mitigar la sed tras el largo recorrido. En algunas culturas simboliza también la pureza del alma.

Por otro lado, el uso de las velas y las veladoras se asocia con el significado de la luz, la fe, la esperanza. Es la guía para que las ánimas lleguen a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su hogar.

En algunas comunidades indígenas representa un difunto, por lo que el número de velas o veladoras en el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.

Por último, las flores se usan con el objetivo de adornar y aromatizar el lugar durante la estancia de la ánima, y al marcharse se podrá ir contenta.

En algunos sitios de la República Mexicana incluso se ponen caminos de pétalos que sirven para guiar al difunto a la ofrenda.

Notas Relacionadas

Siguen activos ocho incendios forestales en San Luis Potosí

Hace 2 horas

Marina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero

Hace 3 horas

Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Apagones, resultado de una política errónea; CFE tiene el compromiso de garantizar el abasto: Manolo

Hace 5 horas

‘En México construimos paz y prosperidad’: Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo en el Zócalo

Hace 6 horas

Trabajadores del PJ acusan que en varios juzgados y tribunales carecen de material para realizar labores

Hace 7 horas

Ligan buques de huachicol con el CJNG

Hace 12 horas

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar; preocupa lastre sicológico en menores

Hace 16 horas

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 16 horas

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores

Hace 16 horas

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Hace 16 horas

Nueva Escuela Mexicana permite que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida: Mario Delgado

Hace 17 horas

Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales

Hace 20 horas

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Hace 23 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa