Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
PREPARACIÓN Sentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez Palacio Este año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen Desatanudos Implementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La Laguna Impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón PREPARACIÓNSentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez PalacioEste año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen DesatanudosImplementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La LagunaImpulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Suspende CFE compra de carbón a Prodemi

  Por Francisco Liñán D.

Publicado el viernes, 31 de agosto del 2012 a las 14:06


A partir del próximo lunes la Comisión Federal de Electricidad suspenderá la compra de carbón a través de la PRODEMI.

Sabinas, Coah.- A partir del próximo lunes la Comisión Federal de Electricidad suspenderá la compra de carbón a través de la Promotora para el Desarrollo Minero, Prodemi, en una acción definitiva e irreversible, informaron fuentes de la paraestatal.

La fuente señaló que a partir del lunes la CFE ya no entregará códigos a través de los cuales se accedía a la compra de carbón, y a partir de ahora todas las compras del mineral se realizarán mediante licitación internacional, lo que ocasionará que la región se invada de carbón procedente de China y Australia.

“Se anticipa que ese carbón que antes era comprado a la Prodemi y que ahora será licitado, provoque que se invada la zona de carbón chino y australiano por el precio y la calidad del mineral con un efecto devastador para la región”, informó la fuente de CFE.

Entre las principales causas está la grave problemática de inseguridad en la operación de los llamados pocitos de carbón, la nula inspección d e la Secretaría del Trabajo y la existencia de la Promotora de Sonora, que sin ser productora de carbón ni operar en Coahuila, vendió contratos del mineral a un precio más bajo que los productores de Coahuila a CFE.

La Prodemi es una concentradora de carbón que recibe producción de casi un centenar de pequeños productores, que en total venden 3.5 millones de toneladas del mineral a la CFE, lo que representa una derrama económica superior a los 800 millones de pesos para la región y generan cerca de 4 mil empleos directos, más unos 10 mil indirectos.

‘Coyotes’, un cáncer en la industria del carbón

Los pequeños productores venden a la Prodemi a 910 pesos la tonelada de carbón, mientras que la Promotora Minera de Sonora lo vende a 790, aunque un gran problema que existe en la región son los coyotes o intermediarios, que manejando los códigos de CFE y sin ser productores o tener minas, le compran a pequeños propietarios el carbón a precios de entre 400 y 550 pesos, para luego ellos revenderlos al precio normal pero en complicidad con personal de Prodemi.

Notas Relacionadas

Se esperan lluvias y seguirán las fuertes rachas de viento en Coahuila

Hace 5 horas

¿Cómo saber quién es el dueño de una propiedad? aquí te decimos como evitar fraudes

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados