Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo Dispara Román adeudos en Torreón en 3 meses; acumula cuentas de proveedores Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país Culpan a EU por gusano barrenador; ’No facilitó la mosca estéril’ Insiste Trump en bajar tasas Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismoDispara Román adeudos en Torreón en 3 meses; acumula cuentas de proveedoresVe SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del paísCulpan a EU por gusano barrenador; ’No facilitó la mosca estéril’Insiste Trump en bajar tasas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Es portabilidad un enredo, opinan

  Por El Universal

Publicado el martes, 29 de mayo del 2012 a las 18:08


Miles de usuarios se han enfrentado con barreras al momento de querer cambiar su número de una empresa a otra.

México.- Al final del año pasado, David Ramos (34 años) intentó portar su número telefónico fijo de Teléfonos de México (Telmex) a Totalplay, subsidiaria de Grupo Salinas, que ofrece servicios de video, datos y telefonía.

Pero su iniciativa se frustró debido a los trámites inherentes que un usuario tiene que hacer para portar su número.

El usuario comenta que el pago que hacía por la línea de Telmex, hasta el año pasado, era más alto que pagar por un servicio que daba tres servicios por 750 pesos en promedio. “Era aceptable”, dice.

En un mes, relata, con Telmex llegó a pagar poco más de 400 pesos por hacer sólo llamadas, con internet incluido el precio podía ser arriba de 600 pesos.

Pero los problemas se agudizaron cuando decidió cambiar de proveedor, recuerda. En Telmex y Totalplay avisó de sus intenciones de portar su número y ambos operadores le pidieron completar algunos requisitos, pero en lo que esos trámites se concretaban, este usuario tenía que quedarse sin su número por algunos días.

David abandonó la iniciativa y sólo obtuvo un nuevo número en Totalplay.

Como él, miles de usuarios de telefonía móvil y fija en el país se han enfrentado con barreras al momento de querer cambiar su número de una empresa a otra.

A pesar de ello, los analistas consideran que la portabilidad numérica en el país ha reportado avances y ha mejorado la competencia entre concesionarios, sobre todo ahora que empresas tradicionales de telefonía tienen qué disputar el mercado con empresas de cable o televisión satelital.

Incluso, los expertos afirman que una vez que inicien operaciones de lleno la figura de operadores móviles virtuales (MVNO, por sus siglas en inglés), la competencia por consumidores se agudizará y las ofertas de proveedores, así como precios de oferta serán competitivos.

Karen Aguilar, analista de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (The CIU), comenta que desde la implementación de la portabilidad numérica en México, que inició en julio de 2008, hasta diciembre de 2011, casi 5.2 millones de líneas telefónicas fueron portadas, que representan 4.5% de todos los usuarios de telefonía en el país.

De 5.2 millones de usuarios, 80% es telefonía móvil y 20% líneas fijas, dice.

Si bien en el sector de telefonía móvil el gran ganador es Radiomóvil Dipsa (Telcel), subsidiaria de América Móvil, en el de telefonía fija el perdedor es Teléfonos de México (Telmex) dada la oferta de triple play de otros concesionarios.

Desde julio de 2008 hasta septiembre de 2011, Telmex perdió 409 mil 403 usuarios que portaron sus número.

Hasta ahora, las compañías que ganaron son Megacable con una adición de 255 mil 151 números portados; le sigue Cablemás con 88 mil 375 números y después Telefónica con 77 mil 109 números.

“Es importante considerar que en telefonía fija han sido pocos los usuarios que han hecho uso de la portabilidad numérica, sobre todo si se compara con la base de usuarios”, advierte Aguilar.

“Usuarios padecen regulador débil”

Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), dice que la portabilidad es la posibilidad de cambiar de operador de telefonía, fija o móvil, sin perder el número telefónico, porque el número pertenece al usuario y el usuario puede contratar los servicios con el operador que quiera. Desde un punto de vista técnico, (la portabilidad) está avanzada y al día.

En México el gran problema que tenemos es que los operadores siguen poniendo pretextos para dificultar al cliente cambiarse de operador, el trámite debe de ser inmediato pero los operadores lo retrasan y la autoridad no hace nada, dice Soria.

“Técnicamente todo puede funcionar bien pero para no perder clientes todos los operadores la hacen cansada y complicada y te dejan algunos días sin teléfono, ese es un tema que debe ser atendido por la autoridad y no lo hace”, dice Soria.

Un poco de historia

El artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones dice que los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones deberán permitir la portabilidad cuando a juicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ,sea técnica y económicamente factible.

El 12 de junio de 2007 se publicó en el Diario Oficial la resolución por la que el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), establece las reglas para la portabilidad de números geográficos y no geográficos.

El 21 de junio de 2007, se constituyó el Comité Técnico de Portabilidad presidido y coordinado por la Cofetel.

En este sentido, se hallan representados todos los agentes para quienes la implantación de la portabilidad implicó modificaciones en sus redes y negocios.

Dentro de los trabajos del Comité están la definición de las especificaciones operativas, analizadas, adoptadas y emitidas por la Cofetel y publicadas en el DOF el 28 de enero de 2008; modificadas a través de otra resolución en febrero de 2011.

El 7 de febrero de 2012 la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) publicó el anteproyecto “resolución por la que la Cofetel modifica las especificaciones para la portabilidad”.

Después de atender las observaciones de los concesionarios en la consulta pública, la Cofemer dio luz verde a la Cofetel para seguir la publicación en el DOF.

En abril pasado la Cofetel aprobó la respuesta al Dictamen Total de la Cofemer sobre el proyecto por el que se modifican las especificaciones de la portabilidad.

Los beneficios de la regulación consisten en superar la problemática sobre el retraso en la entrega de NIP del Proveedor Donador al usuario final con lo que se inhibe la intención de éste para solicitar la portabilidad, además de eliminar barreras que busquen recuperar a usuarios.

Los concesionarios

Diversos concesionarios expresaron diferentes inquietudes durante el proceso de mejora regulatoria, relacionadas en gran medida con la modificación de la factura, el desbloqueo de los equipos terminales, así como la modificación de la definición de NIP de confirmación.

Telefónica México y GTM comentaron que una de las barreras artificiales más significativas para cambiar de proveedor en el caso de la telefonía móvil es que al solicitarlo los usuarios tienen que cambiar o buscar desbloquear el equipo.

Ambas empresas consideran que la problemática se puede resolver al obligar a los proveedores a comercializar los equipos terminales sin bloqueo alguno y proveer a los suscriptores ya existentes las claves para el desbloqueo cuando lo soliciten sin ninguna restricción.

En el caso de México 87% de los suscriptores móviles están en la modalidad de prepago, estos usuarios han tenido que pagar cierto monto por adquirir el equipo terminal que es de su propiedad.

Nextel, por su parte, consideró que debería de existir una prohibición explicita para que un proveedor donador contacte por cualquier vía a un suscriptor del servicio local móvil en el esquema de prepago para hacerle llegar promociones como práctica de recuperación o retención, cuando este se inicie en portabilidad.

Nextel considera que debería quedar establecido de forma expresa que campañas publicitarias masivas no serán consideradas práctica de recuperación.

portabilidad celular

Notas Relacionadas

Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo

Hace 49 minutos

Dispara Román adeudos en Torreón en 3 meses; acumula cuentas de proveedores

Hace 59 minutos

Izquierdas y derechos

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de Tamaulipas

Hace 5 horas

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Hace 6 horas

Sheinbaum llama a votar para tener un Poder Judicial sin corrupción

Hace 6 horas

En Michoacán, alertan por venta ilegal de producto que promete curar enfermedades

Hace 7 horas

Diputada de Morena presenta iniciativa para garantizar educación inclusiva en niños

Hace 7 horas

Detienen a dos hombres por venta ilegal de búhos en Escobedo

Hace 7 horas

Despedida a Mujica: Ebrard recuerda su legado y amistad

Hace 7 horas

SEP resalta ante Conaedu avances en prohibición de comida chatarra en escuelas

Hace 7 horas

CNDH aceptó diálogos por desaparecidos, dice buscadora

Hace 8 horas

Calvario bancario: BBVA niega pensión y humilla a anciana de 96 años, obligándola a ir en camilla

Hace 8 horas

Sepultan a morenista Yesenia Lara; claman justicia en Texistepec

Hace 8 horas

Quintana Roo busca catalogar el uso de vapeadores en adolescentes como corrupción de menores