Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Clima en Saltillo hoy 27 de abril Estado Unidos y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas entre tensión con China LMB considerará la opción de Julio Urías hasta que cumpla sentencia ¡Noche de No-No combinado! Saraperos hace histórica victoria ante Dorados de Chihuahua Familia Misionera celebran la Semana Santa Clima en Saltillo hoy 27 de abrilEstado Unidos y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas entre tensión con ChinaLMB considerará la opción de Julio Urías hasta que cumpla sentencia¡Noche de No-No combinado! Saraperos hace histórica victoria ante Dorados de ChihuahuaFamilia Misionera celebran la Semana Santa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Calderón da ‘receta’ para generar empleo

  Por Agencias

Publicado el sábado, 19 de mayo del 2012 a las 04:26


El mandatario presumió la creación de 600,000 puestos en 2011 y una tasa de desocupación menor a 5%.

México.- La agenda del Grupo de los 20 países más industrializados (G20) sobre trabajo y empleo no debe agotarse, tiene que ser de largo plazo para lograr un crecimiento sostenido a nivel mundial, afirmó este viernes el presidente Felipe Calderón.

En el marco de la clausura de la tercera reunión de Ministros de Trabajo del grupo, realizada en Guadalajara, el titular del Ejecutivo federal enumeró factores que pueden contribuir a generar empleo a nivel global, así como las estrategias que permitieron a México sortear de mejor manera la crisis de 2008.

Para Calderón es fundamental promover las reformas estructurales que permitan promover el crecimiento, la competitividad y, en consecuencia, la generación de puestos de trabajo duraderos.

Entre dichas reformas, destacó la necesidad de impulsar la laboral. “Es importante dotar a los jóvenes de las habilidades que permitan incorporarlos al campo de trabajo. En México, uno de cada tres jóvenes recibe actualmente una beca”, indicó.

Asimismo, el primer mandatario se pronunció por eliminar las rigideces que enfrentan los jóvenes al buscar trabajo. “Normalmente un joven tarda mucho en encontrarlo”, agregó.

Además, reiteró la importancia y los beneficios del libre comercio. Consideró que a nivel global se deben de eliminar las barreras arancelarias, lo que conducirá a una mayor competitividad.

“El comercio debe de ser global, el proteccionismo es un camino equivocado frente a la crisis financiera y económica que se enfrenta en el mundo”, aseveró.

Detalló que México tiene actualmente 44 tratados de libre comercio con diferentes países que le permiten llevar mercancías a 1,000 millones de consumidores en el mundo.

Renovar la infraestructura, dijo, también es un detonante de la creación de empleos. México aumentó desde hace tiempo de 3% a 5% su inversión en infraestructura como porcentaje del Producto Interno Bruto, detalló.

Ante los ministros del G20, el presidente indicó que el crecimiento ‘verde’ (con el impulso a las energías renovables) y el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) también son detonadores de plazas de trabajo.

El ejecutivo federal presumió que en México se generaron 600,000 empleos en 2011 y en lo que va del presente año -al cierre de abril- un total de 340,000. Aunque reconoció que falta mucho por hacer, subrayó que el país tiene una tasa de desempleo menor a 5% contra un promedio de 8.2% de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Conclusiones del encuentro

La generación de empleos de calidad permitirá a los países integrantes del G20 sentar las bases para sociedades más prósperas y equitativas, dijo a su vez Rosalinda Vélez Juárez, secretaria del Trabajo y Previsión Social de México, al dar a conocer las conclusiones de la reunión.

Como parte de las conclusiones, la funcionaria resaltó la prioridad de impulsar acciones que permitan superar los efectos sociales y laborales de la crisis económica y el fortalecimiento de los pisos de protección en los países.

También destacó la importancia de seguir promoviendo reformas que reduzcan las distorsiones del mercado de trabajo y permitan un mayor acceso a éste para grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Vélez Juárez indicó que en la reunión de ministros se reconoció la importancia de promover el acceso al mercado laboral, desarrollar políticas que mejoren las condiciones sociales y promover reformas que incentiven el empleo.

“Seguiremos trabajando para que el empleo de calidad sea una realidad”, mencionó la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Las conclusiones y acuerdos alcanzados sobre el tema laboral serán abordados en la reunión de líderes del G20, a realizarse en junio próximo en Los Cabos, Baja California Sur.

Fuente: CNN Expansión

Notas Relacionadas

Estados Unidos pondría freno a ganado mexicano por gusano barrenador

Hace 12 horas

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

Hace 15 horas

China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 18 horas

¿Gastaste mucho en vacaciones? Así puedes enfrentar una resaca financiera

Hace 18 horas

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 1 dia

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 1 dia

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 1 dia

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 1 dia

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 1 dia

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 1 dia

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 1 dia

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica