Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Posponen debut de Lionel Messi e Inter Miami en Concacaf Champions Cup por mal clima Muere ‘Tongolele’, la legendaria bailarina y vedette del cine mexicano Un mes de James con el León en la Liga MX: liderato, capitanía y cuatro asistencias Señalan en INE anomalías en listas de candidatos al Poder Judicial Invitan a participar en el ‘Abrazo de la Amistad’ entre Piedras Negras y Eagle Pass

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Cuando los casinos actúan como bancos

  Por Agencias

Publicado el martes, 15 de mayo del 2012 a las 20:13


Los jugadores frecuentes suelen quedarse sin fondos. Su deseo de seguir apostando coincide con el interés del establecimiento...

México.- Los jugadores frecuentes suelen quedarse sin fondos. Su deseo de seguir apostando coincide con el interés del establecimiento que le prestará el dinero necesario. El detrás de escena de las apuestas millonarias

No importa la locación: entre las fichas, las cartas y las panas verdes que visten las grandes mesas de los casinos del mundo está su destino. Los grandes jugadores, aquellos que tienen acceso irrestricto a las salas vip y apuestan miles de dólares, cuentan con una gran ventaja. Saben que tienen un amplio rango de dinero para gastar y que, si se quedan sin capital, siempre pueden pedir prestado. ¿A quién? Al propio casino.

Es así que estos centros juegan casi el mismo rol que cualquier banco. Financian a su cliente a través del crédito que éste les pida, le pueden cobrar (o no) intereses y los fondos serán devueltos en el corto o mediano plazo.

Pero eso no es todo: para investigar si un jugador ya ha pasado por otros casinos, si paga sus deudas y tiene buen comportamiento financiero, el casino chequea la información a través de una Central de Crédito, que mensualmente provee los datos que requiera cada casino desde su base en Colorado, Estados Unidos. Una suerte de “registro de deudores”, que avala (o no) al jugador para apostar en los grandes centros de juegos del mundo.

“El cliente puede pagar con un cheque personal o de su empresa. También puede hacerlo en efectivo. Se chequea la capacidad de pago del jugador y se analiza su perfil: si tiene deudas con otros casinos, si pagó o no, qué tipo de jugador es”, asegura Irene Batista, jefa del Centro de Promociones del casino Nogaró, en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

Por el préstamo de dinero -que sólo se puede utilizar para jugar- el casino elige cobrar o no un interés, que puede ir del 2 al 10% según el crédito que se pida y el tiempo en que se pague. Según Batista, esa instancia “se negocia con un gerente de crédito y en el caso de sumas grandes, los teléfonos no paran de sonar”. Por ejemplo, un jugador puede demorar un año en honrar una deuda de US$ 1 millón. “Si se pretende pagar US$ 100.000 en seis meses, está fuera de las ligas”, agrega. Este tipo de sumas se pagan entre 30 y 60 días.

Si un jugador no paga, pasa al clearing y no puede volver a ingresar a un casino. Por ello, se apela a esta instancia cuando se agotan las posibilidades de negociación.

Además, los hoteles y casinos pueden agasajar a estos clientes vip con jets privados y espectáculos. “El casino es una industria muy servicial. Necesitamos al jugador como materia prima”, comenta en reserva una fuente del sector. Los grandes jugadores se dan a conocer para obtener las mejores condiciones de crédito.

El rol del representante

Además de tener los servicios a sus pies en los mejores hoteles y casinos del mundo, los jugadores vip pueden contar con una figura que los emparenta con las grandes estrellas del fútbol o del espectáculo: el representante. Este tiene el perfil combinado de un ejecutivo de ventas y un agente de turismo. En su mayoría son ex jugadores y ex funcionarios de casinos. Eligen el destino requerido por el cliente, buscan el establecimiento adecuado y se contactan con las casas de juego para notificarles su llegada.

Todo es puesto a su disposición, y el manager se encarga de que así sea. Si el jugador viaja con su esposa e hijos, lo más común es que vacacionen en un lugar con instalaciones de spa y entretenimiento. Mientras el jefe de familia juega, el resto, también.

Una vez que se llegó al destino donde se jugarán los miles de dólares (y por qué no millones), el representante seguirá al cliente a todos lados. Solícito y de buen humor, satisface cada deseo de su cliente. Incluso puede ubicarse a su lado en las mesas vip.

Más allá de organizarle la agenda, el manager puede adquirir el rol de entidad financiera y prestarle dinero a su cliente. Eso sí, cobrará intereses. Si presta US$ 10.000, le devolverán US$ 12.000. “Nada de esto se hace por caridad”, dice un especialista. Hay otros jugadores que prefieren mantener su autonomía y se manejan sin representantes.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

A un año de la muerte del activista Alexei Navalny, ¿qué queda de la oposición a Putin en Rusia?

Hace 1 hora

Milei será investigado por la justicia argentina por promover criptomoneda fraudulenta

Hace 2 horas

China responde al plan de la NASA contra amenaza que representa el asteroide 2024 YR4

Hace 3 horas

La Gran Muralla tiene 3 siglos más de lo que se pensaba, según nuevos hallazgos

Hace 3 horas

Comienza en París la reunión de líderes europeos para diseñar la estrategia europea sobre Ucrania

Hace 5 horas

Sheinbaum califica como grave el fraude de criptomonedas que promovió Javier Milei

Hace 5 horas

Cuadro clínico del papa Francisco ‘es complejo’ y requerirá ‘una hospitalización adecuada’

Hace 6 horas

Centro Nacional de Huracanes también renombra Golfo de América en sus mapas

Hace 19 horas

Asegura Trump que podría reunirse con Putin ‘muy pronto’

Hace 21 horas

Denuncian a Milei por promocionar criptomoneda fraudulenta

Hace 22 horas

Israel enviará un equipo negociador a Egipto para siguiente fase de la tregua

Hace 23 horas

Torturan hasta la muerte a hombre trans en NY; arrestan a cinco sospechosos