Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a hombre acusado de delito sexual en Mérida; estuvo prófugo durante 10 años Reconoce SHCP merma por huachicol fiscal; plantean demandas Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales ¡Ha vuelto! Santi Giménez anota doblete en la victoria del AC Milan sobre el Bolonia Presenta Javier Díaz el Cabrito Fest 2025 Detienen a hombre acusado de delito sexual en Mérida; estuvo prófugo durante 10 añosReconoce SHCP merma por huachicol fiscal; plantean demandasCanadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales¡Ha vuelto! Santi Giménez anota doblete en la victoria del AC Milan sobre el BoloniaPresenta Javier Díaz el Cabrito Fest 2025

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

El Evangelio según el cine

  Por Aurelio Pérez

Publicado el jueves, 5 de abril del 2012 a las 14:05


La pasión y muerte de Jesucristo ha sido digna de llevarse a la pantalla grande en múltiples ocasiones

Saltillo, Coah.- Llegaron los días más importantes de la Semana Santa y con ello, seguramente, la televisión transmitirá algunos de las cintas que existen sobre Jesucristo. Para muchos que recuerdan que “Marcelino, Pan y Vino”, filmada en 1955 por Ladislao Vajda, era infaltable en el repertorio de esta época, he aquí un pequeño recuento de las producciones más emblemáticas sobre el tema.

La primera vez que se habló en Hollywood sobre Jesús fue en 1916, en “Intolerancia” de D. W. Griffith, un compendio de cuatro relatos (entre ellos el de Cristo) que exploran el tema de la intolerancia en tiempos específicos de la historia.

En “Rey de Reyes” (1927), un filme mudo y rodado en blanco y negro (excepto las últimas secuencias), el cineasta Cecil B. de Mille narra las últimas semanas de la vida de Jesucristo. Esta película destaca por ser la primera gran obra del cine sobre Jesús y por el cuidado especial de la imagen.

Quizá la más recordada es “Ben-Hur” (1959) de Wiliam Wyler, basada en el libro homónimo escrito por Lewis Wallace. La cinta, que le dio la celebridad a Charlton Heston, pasó a la historia por ser la primera en ganar 11 Oscar de los 12 a los que fue nominada.

En 1961, Nicholas Ray estrenó “Rey de Reyes”, en la que colocó a Jesús en el contexto político de la conquista romana, y de los problemas y postura que gran parte de los ciudadanos tenía que afrontar con la invasión romana.

Otra cinta que tuvo gran acogida entre el público y la crítica fue “La Historia Más Grande Jamás Contada” (1965) de George Stevens, la cual fue nominada a cinco Oscar incluido el de Mejor Película.

Caso contrario fue el de “Jesucristo Superstar” (1973), de Norman Jewison, basada en el musical de Broadway de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, que no obtuvo el mismo éxito que la versión teatral.

Quien sí logró ganarse el respeto de las huestes cristianas fue Franco Zeffirelli con su miniserie para televisión “Jesús de Nazareth” (1977), en la que dramatiza el nacimiento, vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús según los relatos de los cuatro Evangelios.

Esta producción es universalmente aceptada por todos los credos cristianos como una de las más logradas sobre el tema.

CRISTOS DE MÉXICO

Tras la Guerra Cristera y el malestar religioso de México, el presidente Manuel Ávila Camacho sugirió a los cineastas tratar temas religiosos en su obra. Así, el exiliado español José Díaz Morales filmó en 1942 “Jesús de Nazareth”.

Una década después llegaría “El Mártir del Calvario” (1952), de Miguel Morayta, la cual es considerada como la más representativa en su ámbito que se ha producido en el país. Esta cinta, que le diera la inmortalidad al actor español Enrique Rambal, participó en la selección oficial de Cannes, en 1954.

Por último, una película sui géneris es la reflexiva y conmovedora “Cristo 70” de Alejandro Galindo.

LAS POLÉMICAS

Visiones alternativas y personales de algunos cineastas hicieron que sus filmes sobre Jesucristo pasaran a la historia gracias al revuelo que provocaron en su lanzamiento.

Pier Paolo Pasolini sorprendió al mundo con su película “El Evangelio Según San Mateo” (1964), pues siempre se autodefinió como ateo y comunista, sin embargo, fue muy respetuoso con el evangelio.

“La Última Tentación de Cristo” (1988) de Martin Scorsese, basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis, relata las cosas más o menos acorde con los Evangelios, pero la trama cambia al momento de la Crucifixión cuando un supuesto ángel libera a Jesús de su martirio para que pueda vivir una vida normal al lado de María Magdalena.

La más reciente fue “La Pasión de Cristo” (2004), en la que Mel Gibson recrea las últimas doce horas en la vida de Jesús.

Las dos principales críticas a esta cinta (rodada en latín, hebreo y arameo) fueron el antisemitismo y la extrema violencia que muestra.

Notas Relacionadas

Kali Uchis nos abre su corazón en álbum Sincerely

Hace 52 minutos

He hecho cosas que han lastimado a otros: Justin Bieber

Hace 2 horas

María Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisión

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 3 horas

Mujer confunde a Omar Chaparro con Eugenio Derbez; así reaccionó el comediante

Hace 3 horas

Harry Styles es descubierto en el Vaticano en pleno anuncio del nuevo Papa

Hace 3 horas

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por crimen organizado y tráfico se retrasa

Hace 6 horas

Godzilla x Kong: Supernova ya está en producción; revelan adelanto y fecha de estreno

Hace 6 horas

Todos los tatuajes que Ángela Aguilar se ha hecho dedicados a Christian Nodal

Hace 6 horas

Amores Perros regresa a Cannes: 25 años de una ‘revolución mexicana’ del cine

Hace 6 horas

¿Quieres ir a ver a Bad Bunny? Esto cuestan los boletos en el Estadio GNP

Hace 7 horas

VIDEO: Así se cayó el escenario antes del concierto de Alicia Villarreal; hay siete lesionados

Hace 8 horas

Junior H habla tras ‘censura’ por querer cantar narcocorrido en la Feria de Aguascalientes

Hace 8 horas

Acusan de hostigamiento y acoso a hombre que estrelló su auto contra casa de Jennifer Aniston

Hace 13 horas

Celebran con música a mamás de Coahuila; ¡A disfrutar!

Hace 13 horas

Enseña Buenfil a retomar el sentido de la vida; Decide ser Mamá Reinventada