Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de TorreónPrepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidadHabrá lluvias y granizadas; anticipan frío en CoahuilaSeguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Reitera SCJN igualdad de género para pensión por viudez

  Por Notimex

Publicado el jueves, 16 de febrero del 2012 a las 05:29


Hace una diferenciación entre el viudo y la viuda en razón de la diversidad de género.

México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la invalidez de un precepto de la Ley del ISSSTE, que hace una diferenciación entre el viudo y la viuda en razón de la diversidad de género.

La Primera Sala del Alto Tribunal reiteró que para la obtención de una pensión por viudez hombres y mujeres tienen los mismos derechos, por lo que el derecho a una pensión no debe estar limitado por la razón de género.

Expuso que si una trabajadora desempeñó la misma labor que un varón, cotizó de igual forma para obtener derechos y su estado civil es el mismo, sus familiares tienen acceso al disfrute de los derechos que concede la institución al igual que en el caso de los varones.

Por tanto no existe justificación para que ante una misma situación jurídica, es decir, el estado de viudez, se le dé trato diferente a un trabajador o trabajadora, como lo establecía la fracción tercera del Artículo 75 de la Ley del ISSSTE.

Esta norma preveía mayores requisitos para que el viudo pueda acceder a la pensión en comparación con los que se exigen a la viuda, sin razones válidas que lo justifiquen, pues tales exigencias “se basan simplemente en el sexo de la persona en estado de viudez”.

Precisa que diferenciar entre viudo y viuda sin mayor razón que la diferencia de género viola la Constitución en los Artículos 1 y 4 que ordenan que una persona debe ser tratada de la misma forma que todos los demás.

Asimismo puntualiza que el deber jurídico de la autoridad es garantizar un trato idéntico a todas las personas en las mismas circunstancias, lo que prohíbe todo tipo de discriminación que atente contra la dignidad humana y anule o menoscabe los derechos y libertades del varón y la mujer.

De esta manera, la Sala del máximo tribunal del país otorgó un amparo a un trabajador a quien le fue negada la pensión por viudez con base en la mencionada ley, a partir de un criterio que ya había aplicado en otros casos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Hace 6 horas

Activista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX

Hace 7 horas

Piden a Zedillo disculpa pública por el Fobaproa

Hace 8 horas

Sufre bullying 28% de alumnos de educación básica en México

Hace 9 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 9 horas

Supervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio

Hace 9 horas

Rescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo León

Hace 9 horas

Reportan narcobloqueos en Tierra Caliente, Michoacán

Hace 10 horas

Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ

Hace 10 horas

Muere Fidel Herrera, el Gobernador que ganó dos veces la lotería

Hace 10 horas

Retira Senado impugnación contra INE sobre candidatos

Hace 10 horas

Confirma FGE de Colima hallazgo de 44 cuerpos en fosas