Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de Economía Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI ‘Checo’ Pérez prefiere firmar con Alpine que con Cadillac, reportes Anuncian biopic ‘equilibrada’ sobre Trump con gran inversión México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de EconomíaExige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicialAsume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI‘Checo’ Pérez prefiere firmar con Alpine que con Cadillac, reportesAnuncian biopic ‘equilibrada’ sobre Trump con gran inversión

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Vázquez Mota promete destapar nexo de políticos con narco

  Por AFP

Publicado el martes, 7 de febrero del 2012 a las 04:44


Señaló que Peña Nieto representa "el regreso hacia la corrupción como sistema y la impunidad".

México.- La justicia mexicana no sólo debe perseguir a los capos de la droga, sino también a los políticos que hayan sido sus cómplices, dijo este lunes a la AFP la exministra Josefina Vázquez, elegida el domingo candidata presidencial del gobernante Partido Acción Nacional (PAN).

“Vamos a aplicar la ley, para salir a buscar no solamente a los capos, sino también a los políticos que se demuestre estén en complicidad con ellos y romper todas las redes que han permitido la impunidad y la corrupción”, señaló en una entrevista la candidata, a quien las encuestas coinciden en ubicar segunda tras el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

Según analistas, el PRI ha capitalizado en las encuestas el descontento de amplios sectores por la ola de violencia que deja más de 50.000 muertos en cinco años y que se atribuye a la estrategia del presidente Felipe Calderón de lanzar una ofensiva militar contra los cárteles.

Tras su victoria el domingo, la economista de 51 años y madre de tres hijas, señaló que Peña Nieto representa “el regreso hacia la corrupción como sistema y la impunidad”, ratificando los cuestionamientos que su partido ha hecho al PRI, que gobernó por más de siete décadas, de permitir la impunidad de los cárteles.

“Es muy difícil pensar que el problema del crimen organizado avanzó hasta llegar a esta magnitud si no hubiese habido por lo menos indiferencia o incluso complicidad”, manifestó en la entrevista a la AFP.

La más reciente encuesta de Consulta Mitofsky mostraba a fines de enero a Vázquez con 23% de las intenciones de voto, frente a un 41% de Peña Nieto, exgobernador del estado de México (centro), y 18% de Andrés Manuel López Obrador de la izquierda, que en 2006 perdió por estrecho margen la presidencia.

Vázquez reiteró que mantendrá a los militares desplegados contra los cárteles, hasta tanto no se haya cumplido con la depuración de las policías.

Los militares “solo podrán volver a sus cuarteles cuando los ciudadanos se sientan seguros, con policías confiables. Quienes han pedido la presencia del Ejército han sido las autoridades locales, gobernadores y alcaldes, ante la incompetencia de sus policías”, recordó.

Señaló que además del fortalecimiento de las policías buscará “sistemas de inteligencia que nos permitan golpear a los delincuentes antes de que actúen”.

Vázquez insistió en que la ofensiva contra el crimen organizado sólo tendrá un pleno respaldo ciudadano “cuando se vea que en esta lucha todos son iguales ante la ley y todos tienen que responder”, incluyendo llevar a los políticos ante la justicia.

Mencionó el ejemplo del proceso de Colombia, donde una treintena de congresistas fueron a la cárcel por nexos con grupos criminales vinculados con el narcotráfico.

La candidata asegura que se convertirá en “la primera presidenta” en la historia de México, siguiendo el camino abierto por otras políticas en países del continente como Chile en su momento, y ahora Brasil, Argentina y Costa Rica, que están gobernados por mujeres.

La diferencia “se ha ido acortando con el candidato del PRI. Estoy ahora a 18 puntos según mostraban las encuestas, antes de iniciar mi campaña y estoy segura de que esa brecha se va a cerrar al llegar a los comicios del 1 de julio”, puntualizó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Hace 1 hora

Continúa en Coahuila el Censo de Salud y Bienestar

Hace 1 hora

Afilia Morena a priista de Durango; protesta senadora

Hace 2 horas

Buscan regular uso de vehículos todoterreno en zonas urbanas de Durango

Hace 2 horas

Alumno que sufrió abuso en TecMilenio, dice que no lo deja tomar clases

Hace 2 horas

¡Mucho ojo! Asaltantes colocan piedras en la autopista México-Querétaro

Hace 2 horas

Anuncia Sheinbaum inversión en Acapulco

Hace 2 horas

Sacrilegio en Puebla: roban corona de la Virgen en capilla de Santiago Miahuatlán

Hace 3 horas

Despiden a Alexa y Leidy, niñas asesinadas en Sinaloa

Hace 3 horas

Félix Salgado Macedonio respalda lineamientos de Morena contra nepotismo

Hace 3 horas

Libera juez a operadora financiera del Cártel Jalisco

Hace 3 horas

Ceci Flores responde a denuncia en su contra, “jamás me voy a esconder”