Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales Aumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna Mujer de 60 años cae al interior de tumba en panteón de Torreón; sufre probable fractura Hombre bebe anticongelante en casa de sus padres tras discutir con su esposa en Gómez Palacio Cese al fuego duró 3 horas: India denuncia bombardeos en Cachemira; Pakistán lo niega pese a reportes EU y China concluyen primer día de negociaciones comercialesAumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La LagunaMujer de 60 años cae al interior de tumba en panteón de Torreón; sufre probable fracturaHombre bebe anticongelante en casa de sus padres tras discutir con su esposa en Gómez PalacioCese al fuego duró 3 horas: India denuncia bombardeos en Cachemira; Pakistán lo niega pese a reportes

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Aumenta el miedo entre saltillenses

  Por Redacción

Publicado el miércoles, 21 de diciembre del 2011 a las 16:00


Rubén moreira y diversas autoridades militares recorren el terreno donde se construye el nuevo centro de adiestramiento.

Saltillo, Coah.- Los constantes hechos criminales que se han presentado en Saltillo y en gran parte de Coahuila en los últimos meses (y en especial en los recientes días), tienen a la población “con el alma en un hilo” ante el riesgo de quedar atrapados en medio del fuego cruzado y perder la vida, como ya se han presentado varios casos.

El más reciente es el de la señora Lara, quien murió de un disparo que le atravesó una pierna durante un enfrentamiento entre militares y sicarios el pasado jueves en calles de la Zona Centro de Saltillo.

De hecho, una encuesta realizada por el periódico “El Universal” revela el temor de los coahuilenses pues al preguntarles “¿Cuál diría que sería el principal problema que enfrenta su estado en estos momentos?”, el tema de la violencia es que el que refiere un especial repunte.

Y es que este rubro en 2010 representaba apenas el 4% de las respuestas, triplicándose en 2011 y disparándose hasta 12%, lo que demuestra que tanto los saltillenses como los coahuilenses ven a su ciudad y su estado más peligrosos que el año pasado.

El rubro de la inseguridad en la misma pregunta –y contrario a lo que sucede con el de la violencia– disminuyó del 62% que representaba en 2010, a 56% en 2011.

Sin embargo, esto no quiere decir que la situación haya mejorado; por el contrario, revela que para los ciudadanos, Saltillo y Coahuila están pasando de ser lugares inseguros a lugares violentos.

A nivel nacional, la inseguridad continúa siendo la principal preocupación para los mexicanos. De acuerdo con los datos, 48% de los encuestados, de un grupo de 32 mil personas consultadas vía telefónica, considera que la falta de seguridad se mantiene a la cabeza de los problemas que afronta el país, mientras que sólo 8% ubicó al narcotráfico como el principal flagelo.

Notas Relacionadas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Clasificados