Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Luna llena de mayo: cuándo se podrá admirar en su máximo esplendor Andrés sale a vender su camioneta y lo asesinan en Chihuahua; lo habían contactado por redes sociales Miley Cyrus rompe el silencio y aclara si tiene problemas con sus padres México sufre impacto económico por brote de gusano barrenador Solo 36 por ciento de las enfermeras del IMSS tienen cédula Luna llena de mayo: cuándo se podrá admirar en su máximo esplendorAndrés sale a vender su camioneta y lo asesinan en Chihuahua; lo habían contactado por redes socialesMiley Cyrus rompe el silencio y aclara si tiene problemas con sus padresMéxico sufre impacto económico por brote de gusano barrenadorSolo 36 por ciento de las enfermeras del IMSS tienen cédula

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Acumula gasolina aumento de 22%

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 12 de noviembre del 2011 a las 16:00


Desde enero de 2010, fecha en que comenzó el desliz mensual en los precios de los combustibles

México, DF.- Desde enero de 2010, fecha en que comenzó el desliz mensual en los precios de los combustibles, hasta este mes, el precio de la gasolina Magna acumula un alza de 22.2 por ciento.

A partir de hoy se registra el onceavo aumento del año, que será de 8 centavos para la gasolina Magna, 8 para el diesel y 4 para la gasolina Premium.

En casi 2 años, la gasolina Magna y el diesel han registrado un aumento 1.76 pesos en cada caso, mientras que la Premium se ha incrementado 92 centavos.

El diesel aumentó 21.3% desde entonces y la Premium de 9.52 por ciento.

Cabe aclarar que en Estados Unidos el precio por la gasolina regular se encuentra en 3.424 dólares por galón, de acuerdo con la Energy Information Administration, organismo del Departamento de Energía. Al tipo de cambio de ayer, significa que ese tipo de gasolina en ese país tiene un precio de 12.64 pesos el litro.

Fuentes del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), aseguraron que el aumento en el precio de los combustibles no se refleja en una baja en el consumo.

En los indicadores petroleros que reporta la paraestatal, actualizados hasta septiembre de 2011, se detalla que el volumen en ventas internas de gasolinas automotrices ha disminuido sólo 0.02% respecto al mismo periodo del año pasado, y representa 794 mil 500 barriles diarios.

Notas Relacionadas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 1 hora

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 1 hora

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 2 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 2 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 6 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 6 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción

Hace 7 horas

China y EU llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días

Hace 10 horas

Apoyará Coahuila a productores ganaderos; trabaja con autoridades federales

Hace 10 horas

Impacta incertidumbre a la creación de empleo; se pierde dinamismo en abril

Hace 10 horas

Exponen las ventajas económicas de Coahuila; Cumbre en Eagle Pass

Hace 10 horas

Aumentaría hasta 36% costo laboral con reforma

Hace 10 horas

Cercano, acuerdo de EU y China contra el déficit; avanzan negociaciones comerciales

Hace 10 horas

Sufriría EU efectos al ‘estilo Brexit’ por choque comercial; el daño es lento