Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 03 de febrero de 2025 Tele Zócalo Matutino / 03 de febrero de 2025 ¿Hasta qué punto? Compromiso en marcha México derrota a Dominicana y asegura semifinales en la Serie del Caribe 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

México de la tercera edad

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 7 de octubre del 2011 a las 16:00


Al mes se suman 24 mil; cada año 292 mil

México, DF.- El grupo de adultos mayores en México crece día a día.

Diariamente alrededor de 800 mexicanos cumplen 60 años, sumándose al grupo de los adultos mayores. Ello significa que cada mes hay 24 mil nuevos mayores y cada año 292 mil, según cifras del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam)

“En México hay 10 millones 55 mil 379 personas mayores de 60 años. De estas, ¿cuántas creen ustedes que tienen 100 años o más? son más de los que nos imaginamos, 18 mil 472”, dijo el director del Inapam, Alejandro Orozco, durante la presentación del Diagnóstico Sociodemográfico del Envejecimiento en México, elaborado por expertos a solicitud del Conapo y del Fondo de Población de Naciones Unidas.

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, señaló que el grupo de 65 años representa el 6.2% de la población, pero que en una década esta proporción se duplicará al significar en 2020 el 12% y en 2050 el 30 por ciento.

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2010 retomados por el Diagnóstico, el envejecimiento de la población se ha dado rápidamente en el país, pues en 1970 los mayores de 65 años eran 1.8 millones y en 2010 cerca de 7 millones.

“Después de 2010 las proyecciones marcan una aceleración en el crecimiento de la población mayor de 65 años, esperando que será de 28.7 millones en 2050”, destaca el Diagnóstico, elaborado por Roberto Ham, investigador de El Colegio de la Frontera Norte.

El crecimiento de este grupo de la población es tal, que se espera que para mediados de este siglo sean más los adultos mayores que viven en el país que los niños y adolescentes menores de 15 años.

“En 1970, el índice de envejecimiento era de 8 viejos por cada 100 menores de 15 años, crece lentamente hasta 13.7 en 2000, para de ahí aumentar de manera notoria, en 2010 es ya de 21.4

NECESIDAD

Aunque desde hace años se ha advertido de que la población mexicana envejece, el subsecretario reconoció que es necesario generar políticas públicas para satisfacer las necesidades de los adultos mayores.

El funcionario indicó que se deben desarrollar estrategias que puedan atacar los cuatro desafíos que enfrenta esta población: la pobreza y la marginación; la falta de salud y seguridad social; las dificultades de acceso al empleo; así como el entorno social y familiar en el que viven.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 13 horas

‘No pasa nada’, dice Fernández Noroña tras errores en insaculación

Hace 13 horas

Competirán por la Suprema Corte de Justicia afines a la 4T

Hace 13 horas

‘¿Pero qué necesidad?’, dice Sheinbaum ante aranceles de Trump

Hace 15 horas

‘No me falta valentía, patria no está en venta’, Sheinbaum defiende soberanía

Hace 15 horas

Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25%

Hace 16 horas

Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum ante ‘difamaciones’ de Trump

Hace 16 horas

Sheinbaum ofrece a Trump combate conjunto a fentanilo o habrá Plan B

Hace 17 horas

Liberan al periodista Alan García Zúñiga, secuestrado en Poza Rica, Veracruz

Hace 17 horas

Comités del Ejecutivo y Legislativo sortean candidatos para la elección judicial

Hace 19 horas

‘Era una guerrera, luchaba por vivir’: recuerdan a niña de BC que murió en avionazo en Filadelfia

Hace 19 horas

Inicia insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Hace 20 horas

Sheinbaum alista respuesta a aranceles: convoca a su gabinete a nueva reunión