Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salida tersa AIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil. Conecta la Nave cinco jonrones Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Salida tersaAIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil.Conecta la Nave cinco jonronesArma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Pagarán ahorradores guerra contra el narco

  Por Agencias

Publicado el domingo, 2 de octubre del 2011 a las 14:00


Para afrontar algún gasto imprevisto, Eduardo González depositó 15 mil pesos en una cuenta que abrió en el banco HSBC

Proceso | México, DF.- Para afrontar algún gasto imprevisto, Eduardo González depositó 15 mil pesos en una cuenta que abrió en el banco HSBC. Y ahí mantenía esos ahorros porque ninguna urgencia lo obligaba a sacarlos. Para su sorpresa, en junio pasado el banco le envió una notificación advirtiéndole que le confiscaría ese dinero, ya que en “tres años consecutivos” no había realizado ningún depósito ni retiro en su cuenta de ahorro.

Indignado, relata el propio González: “Me molestó muchísimo esa notificación del banco. No podía creer que fueran a quitarme mi dinero de esa manera tan arbitraria. Y sólo porque mi cuenta estaba inactiva. Por fortuna, se me dio un plazo para sacar mis ahorros, cosa que hice inmediatamente”.

¿Esa fue toda la explicación que le dio el banco?

“También me informó que los demás bancos están tomando esa medida, de acuerdo con una ley que ordena confiscar las cuentas inactivas que no excedan el equivalente a 300 días de salario mínimo. O sea, le están quitando su dinero a quienes tienen de 17 mil pesos para abajo”.

¿Y a dónde se canalizará ese dinero?

“Dizque a una cuenta global que supuestamente se destinará a la beneficencia pública. Pero ahora el PAN ya presentó una iniciativa para que el dinero pase a manos de las Fuerzas Armadas. En pocas palabras, para apoyar al Ejército en su guerra contra el narco… Así hasta podrán quitarnos nuestras casas con el pretexto de que no las habitamos las 24 horas del día”.

En efecto, las 40 instituciones bancarias del país están incautando esas cuentas a los pequeños ahorradores desde febrero de 2008, cuando entró en vigor la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que además ordena depositar el dinero confiscado en una “cuenta global” destinada a la “beneficencia pública”.

Sin embargo, en julio pasado, el diputado panista Julio Castellanos Ramírez presentó una iniciativa para que esos recursos no vayan a la beneficencia, sino a las Fuerzas Armadas, ya que –asegura su propuesta– es necesario “reconocer a los militares por su invaluable labor a favor de los mexicanos ante situaciones de inseguridad y desastres”.

Entrevistado por “Proceso”, Castellanos recalca: “Las Fuerzas Armadas merecen nuestro respeto y admiración. Los militares siempre están prestos a ayudar a la gente. Me preocupan particularmente los militares en retiro, quienes viven en condiciones deplorables después de haber expuesto muchísimo su vida. Por eso propongo que el dinero incautado a los pequeños ahorradores pase a manos de las Fuerzas Armadas Mexicanas, cuyo patriotismo es verdaderamente heroico”.

Su iniciativa se presta a suspicacias… Puede ir encaminada a sufragar la actual lucha del Ejército contra el narcotráfico…

“Es una iniciativa polémica, lo reconozco. Pero nada tiene que ver con la etapa actual tan controvertida. Incluso creo que ni el mismo Ejército quiere desempeñar el papel que se le dio en esta lucha contra el narcotráfico. Mi propuesta toma más bien en cuenta el papel del Ejército en desastres naturales, como en los terremotos e inundaciones, donde siempre apoya a la población civil afectada… Pero en fin, mi iniciativa está abierta al debate y a la discusión”.

Despojo a pobres

Es en el mismo Congreso donde la iniciativa del PAN está provocando rechazo, sobre todo del senador Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo, quien denuncia:

“De manera arbitraria y abusiva ya le están quitando sus recursos a los pequeños ahorradores, que es la gente más pobre del país, a quien ni siquiera le dan derecho de audiencia. Simplemente le roban sus ahorros. Y ahora la iniciativa del PAN quiere darle esos recursos a las Fuerzas Armadas para financiar la lucha contra el narcotráfico. ¡Es una injusticia total!”

¿Una incautación de guerra?

“Es una cooperación forzosa a la que están sometiendo a los más pobres. Yo me pregunto: ¿Por qué no incautan las cuentas bancarias de los ricos? ¿Por qué sólo confiscan las cuentas de ahorro de 17 mil pesos para abajo? Siempre los más pobres deben pagar los platos rotos”.

Por su lado, el diputado Julio Castellanos defiende su propuesta:

“Como actualmente está la ley, esos ahorros irán a la beneficencia pública. ¿Pero qué es la beneficencia pública? ¿Un grupo de burócratas de la Lotería Nacional? No lo sabemos. Ignoramos el destino de esos recursos. La beneficencia es un ente muy vago. Por lo menos, los ahorradores deberían saber con certeza a dónde van sus ahorros y qué se va a hacer con ellos.

“Por eso, mi iniciativa propone un destino muy focalizado; que esos ahorros prescriban a favor del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Lo único que pretende es darles un mejor futuro a los soldados en retiro”.

Notas Relacionadas

Arma INE segundo simulacro de elección judicial

Hace 2 horas

Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Hace 2 horas

Reportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en Colima

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses

Hace 5 horas

Decomisan arsenal y droga a Edil de Morena en Puebla

Hace 5 horas

Llegan 15 millones boletas para elección federal en Coahuila

Hace 5 horas

Rompe México récord de captura de migrantes en 2024

Hace 6 horas

Reportan primer caso de pinchazo en Metro de Monterrey; joven fue inyectada en estación Anáhuac

Hace 6 horas

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Hace 6 horas

Detienen a más de 100 personas en Tennessee por plan migratorio de Trump

Hace 6 horas

Gobierno de Trump impide encuentro fronterizo entre familias migrantes separadas

Hace 7 horas

Detienen a rector de la Universidad de Zacatecas por violación de menor de edad

Hace 7 horas

Se incendia empresa al interior de parque industrial en Apodaca; desalojan a trabajadores

Hace 7 horas

“No se necesitan madres perfectas”: Especialista en derechos de la mujer sobre el rol de la mamá

Hace 7 horas

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún