Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresión Abandonan tres cuerpos afuera de iglesia en Culiacán Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima Asesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en México VIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberado Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresiónAbandonan tres cuerpos afuera de iglesia en CuliacánTurismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o FukushimaAsesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en MéxicoVIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberado

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

ABC: la herida que aún no sana

  Por El Universal

Publicado el jueves, 2 de junio del 2011 a las 14:00


Relatan madres de cuatro sobrevivientes las dificultades que han enfrentado

Primera de tres partes | México, DF.- Hace dos años la vida de más de 100 familias en Sonora cambió de rumbo. Un incendio que arrasó con la Guardería ABC dejó lesiones y quemaduras de segundo y tercer grado en los cuerpos de 24 niños. Desde entonces, estos pequeños se la han pasado en quirófanos, terapias y visitas a especialistas. Cuatro madres contaron las dificultades que han enfrentado.

El 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora, el fuego que comenzó en una bodega contigua a la guardería ABC, cambió por completo sus vidas. Murieron 49 pequeños. Los mayores tenían 4 años. Sobrevivieron 80 niños, de ellos, 24 sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado, algunos hasta en 80% del cuerpo.

Ellos han pasado los dos últimos años entre quirófanos, terapias de rehabilitación, psicólogos, neumólogos, alergólogos y más especialistas. Además han sido constantes sus viajes a Sacramento, California, al Hospital Shriners, un centro estadounidense especializado en infantes con quemaduras y que ofrece sus servicios en
forma gratuita.

Ahí estos niños serán atendidos hasta que su cuerpo deje de crecer, hasta que les realicen todas las cirugías necesarias para que puedan llevar una vida autosuficiente, hasta que tengan entre 21 y 22 años.

Algunos ya van a la escuela. Otros aún no tienen tiempo para eso. Todos están concentrados en seguir con su recuperación.

Los que no se conocieron en la guardería, ahora se conocen porque se encuentran en el Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales, lugar que se construyó para atender a los niños –y sus familias– que estaban en la guardería ABC el día del incendio, y que depende del IMSS.

Para atender a estos niños y sus familias, se crearon dos fideicomisos. Uno funciona con aportaciones del gobierno federal y el Gobierno del Estado de Sonora. Otro es el Fondo de Ayuda Extraordinaria con Motivo del Incendio de ABC.

Además, un decreto presidencial de julio de 2010 establece que se les pagarán las medicinas, las consultas, las terapias, los boletos de avión y los viáticos necesarios cuando se trasladen en el país o hacia Estados Unidos para su atención médica, entre otras cosas.

“Es lo mínimo que pueden hacer”, dice Marisol Montaño Estrada, madre de Danna Paola, una de las niñas lesionadas en el incendio de la guardería.



Como te hace sentir

Me gusta

Entristece

Preocupa

Enoja

Notas Relacionadas

Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresión

Hace 45 minutos

Llaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial

Hace 2 horas

ONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en México

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional