Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump aprovecha Día de Star Wars para criticar a líderes del narco Encuentran identificaciones de personas desaparecidas en 2023 y 2024 en fosa clandestina de Hermosillo Joven sufre 4 paros cardiacos y muere tras mordedura de araña violinista en Sonora; familia acusa negligencia ¡Duelo histórico! Canelo vs. Scull es la pelea con la menor cantidad de golpes conectados a 12 rounds Exigen justicia para reportero Roberto Carlos Figueroa en Morelos Trump aprovecha Día de Star Wars para criticar a líderes del narcoEncuentran identificaciones de personas desaparecidas en 2023 y 2024 en fosa clandestina de HermosilloJoven sufre 4 paros cardiacos y muere tras mordedura de araña violinista en Sonora; familia acusa negligencia¡Duelo histórico! Canelo vs. Scull es la pelea con la menor cantidad de golpes conectados a 12 roundsExigen justicia para reportero Roberto Carlos Figueroa en Morelos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Compra Sedena equipo ‘milagro’

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 26 de marzo del 2011 a las 17:00


Según la dependencia, el GT-200 detecta armas, drogas y cadáveres en aire, tierra y mar

México, DF.- Como en un comercial de televisión de madrugada, la compañía distribuidora Segteg presume las bondades del detector molecular GT-200: detecta armas, drogas (más de 300 sustancias), cadáveres; sobre y bajo la tierra, sumergidos en el agua e incluso en aviones y helicópteros en vuelo.

Para científicos se trata de un fraude escandaloso, pero la Secretaría de la Defensa Nacional ha invertido más de 211 millones de pesos en comprar 739 de estos aparatos.

Incluso, la institución armada adquirió 218 detectores moleculares luego de que el mismo Gobierno británico advirtiera sobre su ineficacia, a raíz de un reportaje emitido en enero de 2010 en la BBC, en el que académicos y científicos demostraron el fraude del detector, usado también en Afganistán e Irak.

Mandos militares consultados defendieron la eficacia del GT-200, pero indicaron que para utilizarlo, los soldados requieren de capacitación, pues para garantizar su efectividad, el personal castrense debe estar relajado.

Según las características del GT-200, este dispositivo tiene un alcance de 700 metros para la detección de droga. Sin embargo, cuando los operadores buscan armas, esta información resulta difusa, pues los soldados alrededor envician el resultado, dijeron los mandos.

Un factor en contra es que el viento no permite su buen funcionamiento debido a su fragilidad de antenas, dijeron fuentes del Ejército.

Para el doctor en Física de la UNAM y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Arturo Menchaca, el GT-200 es un fraude.

“Pareciera ser un instrumento mágico: no necesita pilas, es ligero y tiene una antenita como las de esos radios de transistores, y usted va caminando y la antenita se voltea para un lado y para el otro”, indicó.

El aparato, explicó, tal como ya lo demostraron en Tailandia, en el que lo analizaron para determinar su validez, no contiene ningún componente electrónico.

“Esto es un fraude de tamaño impresionante, porque cada aparato puede llegar a costar 36 mil dólares, cada unidad de éstas, que es un pedacito de plástico con una antena”, dijo.

Menchaca, quien es presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, indicó que el supuesto principio de funcionamiento del aparato es una charlatanería, pues es el mismo que se utiliza en las llamadas varitas de zahorí, que son usadas para buscar agua.

“A todo ese concepto le llaman la radiestesia y pareciera ser toda una charlatanería paranormal. Supuestamente es el propio cuerpo de uno es el detector, pero, cuando se mete uno a ver estas cosas es evidente que es un fraude.

“Ahora, lo que es notabilísimo, es que por una varita de zahorí le cobren a usted 36 mil dólares, porque igual usted podría haber agarrado un pedacito de palo y vendérselo en 10 pesos al Ejército”, ironizó.

La Secretaría de Marina también cuenta con 102 equipos GT-200; mientras que Pemex ha incursionado en esta tecnología para la seguridad de sus instalaciones con al menos cinco equipos.

Los detectores fueron desarrollados en Inglaterra por la empresa Global Technical LTD y distribuidas en México por la compañía Segtec.

De acuerdo con fuentes castrenses, corporaciones de seguridad estatales también están interesadas en la compra de estos equipos para el resguardo de sus instalaciones o retenes propios.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Detiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho Izaguirre

Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum confirma que rechazó la oferta de Trump del envío de militares en contra del narco

Hace 5 horas

‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita

Hace 8 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 8 horas

Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump

Hace 13 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 15 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 15 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 15 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 16 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 18 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 18 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán