Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Apagan’ aranceles el ánimo inversor: Ipade; cunde pesimismo, revela encuesta Organizará municipio la Feria del Norte 2025 Renovará Jacobo transporte urbano Difieren hoteleros de derrama por turismo en Coahuila; ven muy arriba mil mdp Indolente y cínico ‘Apagan’ aranceles el ánimo inversor: Ipade; cunde pesimismo, revela encuestaOrganizará municipio la Feria del Norte 2025Renovará Jacobo transporte urbanoDifieren hoteleros de derrama por turismo en Coahuila; ven muy arriba mil mdpIndolente y cínico

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

La SEP Urge desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes

  Por Notimex

Publicado el jueves, 3 de marzo del 2011 a las 06:10


La SEP espera que los estudiantes se involucren más en contenidos y actividades para un mejor pais

México.- En México se debe construir un sistema educativo que desarrolle en los alumnos habilidades de pensamiento complejo y crítico, les enseñe a trabajar en conjunto y a reflexionar, aseveró el subsecretario de Educación Básica, José Fernando González.

Durante un diálogo con estudiantes de Derecho de la Universidad Iberoamericana, expuso que ese sistema debe diseñarse de acuerdo con las necesidades de la sociedad contemporánea, en la que la economía exige que las habilidades rutinarias y manuales tengan que ver con el desempeño del pensamiento complejo.

González Sánchez mencionó que un ejemplo de eso se observa en las evaluaciones internacionales PISA, que incluyen habilidades y rasgos que las personas deben tener de acuerdo con su grado educativo.

En lectura, el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), requiere habilidades superiores, es decir, que la gente utilice la lectura como instrumento de aprendizaje constante.

En álgebra y geometría lo importante es entender de volúmenes, dimensiones y superficies, así como traducir en la mente problemas complejos y soluciones a través del lenguaje de las matemáticas.

Respecto a ciencias no es suficiente conocer el entorno y tener una noción científica del fenómeno, se necesita crear una conciencia crítica derivada del método científico que permita traducir la realidad en un nuevo entendimiento.

El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que nunca estuvo la sociedad tan informada, educada y comunicada como en esta era, aunque falta leer de manera adecuada el fenómeno y la forma de almacenar la información, que comenzó a cambiar en los años 80 y 90 del siglo XX, cuando surgieron las redes como Internet.

“Estamos en una revolución del saber humano que todavía no vislumbramos, donde la forma de acumular y transformar ese saber es mediante la inteligencia colectiva: los distintos conocimientos entrelazados por las redes que empiezan a crear fenómenos como el genoma humano”, agregó.

A esa una nueva condición tiene que adaptarse desde la educación básica hasta las universidades, pues quien comience tarde llegará tarde y no será parte de la distribución de bienes en el siglo XXI, hizo notar el titular de la Subsecretaría de Educación Básica.

Un elemento fundamental en las políticas públicas es retener a los estudiantes en la escuela, lo cual puede lograrse con un apoyo económico que el gobierno haga llegar a las familias que viven en pobreza, abundó José Fernando González Sánchez.

De esa manera podría atenderse el rezago educativo, pues casi 33 millones de mexicanos mayores de 15 años no han terminado la primaria o la secundaria, y ocho de cada cien personas, generalmente mayores de 45 años, no saben leer ni escribir.

Notas Relacionadas

Arancel de 104%

Hace 53 minutos

La 4T está en contra de la Reforma Judicial

Hace 55 minutos

Capitanes de Wall Street rompen con Trump

Hace 57 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

PRI propone bajar el IVA al 10%, pero su pasado con la “Roqueseñal” genera escepticismo

Hace 5 horas

Proponen sancionar con trabajo comunitario la apología del delito en medios

Hace 5 horas

¿Carlota ‘N’ podría llevar proceso en libertad? Juez definirá si le otorga prisión domiciliaria

Hace 7 horas

Clouthier detalla acciones del IMME para apoyar a mexicanos en el extranjero

Hace 7 horas

Atacan seguidores de la 4T a senadora Andrea Chávez por presunta campaña anticipada; Sheinbaum pide reglas en Morena

Hace 8 horas

Propone diputado Jericó Abramo Masso reforma para uso responsable de recursos en seguridad pública

Hace 8 horas

Segob y colectivos de madres buscadoras inician segundo diálogo

Hace 9 horas

Gabriela Valencia Luévano en recta final al Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 10 horas

Mueren dos bebés por tosferina en Tamaulipas

Hace 10 horas

Batea Senado lista de magistrados electorales

Hace 11 horas

Listo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Hace 11 horas

Soberbia del alcalde de Torreón pone en riesgo el modelo de seguridad en Coahuila