Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Casi 2 mil 900 muertos deja terremoto de 7.7 en Birmania; hay 373 personas desaparecidas Lejos de Dinamarca: En 99 hospitales de algunas regiones de México no funciona ningún quirófano Despega con Chuchuy / 2 de abril de 2025 Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025 Limitan margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión Casi 2 mil 900 muertos deja terremoto de 7.7 en Birmania; hay 373 personas desaparecidasLejos de Dinamarca: En 99 hospitales de algunas regiones de México no funciona ningún quirófanoDespega con Chuchuy / 2 de abril de 2025Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025Limitan margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Gubernaturas, un round rumbo a la Presidencia

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 3 de enero del 2011 a las 18:00


Siete estados del país van a las urnas este año para elegir seis gobernadores, 116 diputados locales ...

Monterrey, NL.- Siete estados del país van a las urnas este año para elegir seis gobernadores, 116 diputados locales y 222 presidentes municipales, de ellos 74 de mayoría y 42 de representación proporcional. Estos comicios prácticamente se convierten en la antesala de la disputa por la Presidencia de la República en 2012.

En la elección de gobernador en el Estado de México, del 3 de julio de este año, el partido del gobernador Enrique Peña y la oposición librarán la principal batalla comicial del año, pues el resultado podría impactar en la sucesión Presidencial de 2012.

A la fecha, Peña Nieto y el PRI llevan ventaja para la elección de próximo gobernador, pues no ha cuajado una alianza opositora ni hay una figura visible que enfrente al candidato que impulsará el Mandatario priísta, quien para 2011 podrá disponer de 2 mil 950 millones de pesos para programas sociales, el más alto en su sexenio.

En septiembre de 2010 el PRI cerró la posibilidad a las candidaturas comunes entre partidos, dejando sólo vigente la opción de ir en coalición, donde los participantes deben aparecer juntos en la boleta electoral.

Para reforzar sus filas electorales, el PRI podría unirse al PVEM y Nueva Alianza.

Hay hasta ahora al menos cinco aspirantes a la Gubernatura: Alfredo del Mazo, Alcalde de Huixquilucan; Eruviel Ávila, Alcalde de Ecatepec; Ricardo Aguilar, dirigente del PRI mexiquense; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Luis Videgaray, otrora directivo de la empresa Protego Asesores.

En la oposición el panorama es difuso, pues aunque el PAN y PRD están dispuestos a una alianza, ésta no ha prosperado y, por el contrario, ha generado fracturas.

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo, declaró ayer formalmente el inicio del proceso electoral de 2011, mediante el cual será renovada la Gubernatura de la entidad.

TURBULENCIA Y RELEVO

Coahuila iniciará 2011 con gobernador interino y en medio de un proceso electoral para elegir al próximo mandatario coahuilense.

El gobernador Humberto Moreira pedirá hoy licencia al cargo para buscar la dirigencia nacional del PRI, y a su partida dejará un estado sumamente endeudado, con un mandatario interino, sin experiencia en cargos de elección, y en medio de la “turbulencia” política por el proceso para renovar la Gubernatura el 3 de julio.

Por el PRI se espera que se registre el hermano mayor del Gobernador, el diputado federal con licencia Rubén Moreira, y por el PAN el senador Guillermo Anaya Llamas, compadre del presidente Felipe Calderón.

A pesar de que contenderían 10 partidos en total, la mayoría no postulará candidatos propios.

ESTRENAN PERIODO

El destino de Baja California Sur se decidirá el 6 de febrero de 2011, al elegir a un gobernador, 5 alcaldes y 20 diputados locales, 16 de ellos mayoría y 5 de representación proporcional, para un periodo que por única vez será de cuatro años y medio.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) registró en total a 110 candidatos en los cinco municipios: Mulegé, La Paz, Loreto, Los Cabos y Comondú.

Las coaliciones registradas son PRD-PRS, “Sud-california para Todos”; PAN-PRS, “La Alianza es Contigo”, y PRI-PVEM, “Todos Unidos por BCS”, en tanto que el Partido Nueva Alianza y Convergencia van a ir solos en los cinco municipios en cuestión.

A LA SOMBRA DE LA VIOLENCIA

En medio de la violencia por el narcotráfico, el próximo 30 de enero los ciudadanos de Guerrero acudirán a las urnas para elegir gobernador, que esta vez durará en su cargo cuatro años con seis meses.

Y es que el Congreso local aprobó una reforma a la Constitución del estado para empatar la elección federal con las locales para gobernador, alcaldes y diputados locales en 2015.

El nuevo gobernador asumirá el cargo el 1 de abril de 2011 y concluirá su mandato en octubre de 2015.

A un mes de los comicios, los dos principales candidatos a la Gubernatura: Manuel Añorve, de la Coalición “Tiempos Mejores para Guerrero”, integrada por el PRI, PANAL y PVEM, y Ángel Aguirre Rivero, de “Guerrero nos Une”, conformada por PRD, PT y Convergencia, cruzan acusaciones que van desde el uso de recursos públicos para sus campañas, hasta “guerra sucia”.

El panista Marcos Efrén Parra Gómez, quien fue alcalde de Taxco de 1996 a 1999, y funcionario del Gobierno federal, se mantiene en un bajo perfil.

LEVANTAN MANO

Este año Nayarit irá a las urnas para elegir gobernador, diputados y alcaldes, por lo que los interesados en el puesto ya comienzan a alzar la mano al interior de sus partidos, previo a la elección del 3 de julio.

Cinco aspirantes, además de haber hecho oficial su aspiración a la Gubernatura, han solicitado licencias a sus cargos, como el caso del senador Raúl Mejía, quien el 13 de diciembre presentó el documento que le permitirá buscar ser el abanderado del PRI, el 10 de enero.

Otros dos priístas estarán buscando la candidatura de su partido, como el senador Gerardo Montenegro, quien dejará el puesto a partir del 9 de enero, y el diputado federal y ex alcalde de Tepic, Manuel Cota.

El también priísta Roberto Sandoval, Alcalde de Tepic, indicó que pediría su licencia.

En las filas del PRD los dos diputados federales Martha Elena García y Guadalupe Acosta Naranjo ya hicieron lo propio ante el Pleno del Congreso de San Lázaro. Los perredistas irían en alianza con el PAN.

JUEGA PRD BASTIÓN

Golpeado por la división interna y la sombra del narcotráfico, el PRD pondrá en juego en 2011 uno de sus principales bastiones: el estado de Michoacán.

El estado es gobernado por el perredismo desde 2002.

El próximo 13 de noviembre se podrá votar por gobernador y 113 alcaldes, y se renovará el Congreso, integrado por 24 diputados de mayoría y 16 de representación proporcional.

El 21 de diciembre los partidos aceptaron firmar el “Acuerdo por Michoacán”, que compromete a los partidos a evitar la infiltración de grupos delictivos en las campañas o en la designación de candidatos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Pese a polémica convocatoria; designan a titular de Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila

Hace 6 horas

Activistas y madres buscadoras tendrán reunión preparatoria con Segob

Hace 7 horas

El Cuini’ y ‘La Tuta’ pueden ser condenados a pena de muerte

Hace 7 horas

Personas trans denuncian barreras en México para acceder a sus tratamientos

Hace 8 horas

Morena y MC aprueban reforma que elimina Compranet

Hace 10 horas

Destaca Fiscal Federico Fernández modelo Coahuila ante empresarios de Piedras Negras

Hace 10 horas

Sheinbaum se reúne con su Gabinete ante anuncio de aranceles de Trump

Hace 12 horas

‘Un exceso’, Noroña asegura que continuará promoviendo elección al PJ

Hace 12 horas

Proponen curso de género a diputados ‘machistas de clóset’

Hace 12 horas

Cierra la emblemática panadería Chiapas en Cancún por extorsiones del crimen organizado

Hace 13 horas

Desiste Yunes de afiliación a Morena ante críticas

Hace 13 horas

Destinará Federación mil millones de pesos para pueblos indígenas en Coahuila