Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido Buscan volver a la normalidad tras vendaval Se crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campaña Es una realidad Se gestionan recursos para evitar inundación Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino UnidoBuscan volver a la normalidad tras vendavalSe crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campañaEs una realidadSe gestionan recursos para evitar inundación

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, aseguró que las personas podrán escuchar narcocorridos en sus casas y coches, pero no en espectáculos públicos ni conciertos, pues serán cancelados. Crédito: Especial.

Nacional

Prohibirá Michoacán narcocorridos en espectáculos

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 00:39


El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que Michoacán prohibirá narcocorridos en espectáculos, como ya ocurre en otras 5 entidades

Michoacán.- El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que su Administración prohibirá por la vía legal los espectáculos públicos donde se realice apología de la violencia, sumándose así a otros cinco estados del país que han implementado medidas similares.

El Mandatario morenista confirmó que el decreto oficial se publicará este miércoles, con lo cual se creará un marco oficial contra la promoción de la cultura del delito a través de la música en eventos masivos.

En declaraciones a la prensa, Ramírez Bedolla fue enfático al señalar que la medida no busca censurar la libertad de expresión ni prohibir la reproducción de cualquier tipo de música en ámbitos privados.

Quiero ser muy claro: no se prohíbe el reproducir cualquier tipo de música, en el vehículo, en su casa, ahí pueden escuchar la música que quieran, que deseen, pero los espectáculos públicos, conciertos, bailes que hagan apología del delito, de la violencia, sí serán sujetos a una falta administrativa y a su cancelación”, sentenció el Gobernador.

El tema es que no se otorgarán permisos para este tipo de espectáculos y ese es un llamado a todos los municipios. Ya lo hice al principio de mi Gobierno con el tema de la prohibición de las peleas de gallos porque son fuente de violencia”, insistió el morenista el pasado lunes.

Con esta decisión, Michoacán se une a una lista de entidades que han tomado medidas para restringir la difusión de narcocorridos y sus variantes, como los corridos tumbados o “bélicos”, que a menudo exaltan la cultura del narcotráfico.

Entre los estados que ya han implementado prohibiciones legales se encuentran Nayarit, Baja California, Chihuahua, Estado de México y Quintana Roo. Estas entidades han buscado limitar la influencia de este género musical en la sociedad, especialmente en eventos públicos donde su mensaje puede tener un mayor alcance.

Estas acciones se dan en un contexto nacional donde el debate sobre la prohibición de los narcocorridos ha cobrado relevancia. Recientemente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se manifestó en contra de la prohibición de este género musical, abogando en cambio por que las letras no hagan apología de la violencia y las drogas.

La titular del Ejecutivo federal condenó los actos violentos ocurridos en un concierto en Texcoco el pasado fin de semana, donde la prohibición de interpretar narcocorridos generó disturbios, pero reiteró su rechazo a la censura de expresiones artísticas.

Tras lo ocurrido en la Feria del Caballo 2025 en Texcoco, el Gobierno del Estado de México, a cargo de la también morenista Delfina Gómez advirtió que la normativa vigente a través del Código Penal, establece la facultad para sancionar a quienes cometan la falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general y les permite iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de detectar dichas insinuaciones o apologías.

La semana pasada, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, remitió al Congreso local una iniciativa de reforma legal para prohibir en el Estado la música, videos o imágenes en eventos públicos cuyo contenido promueva la violencia o haga apología del delito.

Incluso diputados locales de Morena han propuesto tipificar los narcocorridos como apología del delito, buscando establecer penas de hasta cuatro años de prisión y limitar su difusión en eventos masivos y medios de comunicación.

Esta propuesta surgió tras la polémica generada por la proyección de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto de Los Alegres del Barranco, celebrado en un auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

La controversia en torno a los narcocorridos también ha llevado a la cancelación de presentaciones de artistas del género. El Municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, canceló recientemente la presentación de esta agrupación luego de la polémica por la proyección de imágenes de líderes criminales en sus conciertos.

Asimismo, la Fiscalía de Michoacán abrió una carpeta de investigación por la presentación del mismo grupo en Uruapan, Michoacán, donde también se proyectaron imágenes alusivas al crimen organizado.

De manera contraria, el Gobernador de San Luis Potosí, el pevemista Ricardo Gallardo Cardona, ha contravenido lo impulsado en el Congreso Local. Mientras los diputados potosinos buscan prohibir este género por considerar que incentiva la violencia, él se comprometió a no apoyar ninguna iniciativa que vete los “corridos tumbados”.

Notas Relacionadas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial

Hace 5 horas

ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

Hace 6 horas

¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades

Hace 9 horas

Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos

Hace 9 horas

Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE

Hace 9 horas

Afirma Sedena que México puede con cualquier amenaza

Hace 10 horas

Los lujos del “diputado del pueblo” Tony Flores; reloj de tres mdp y dos Lamborghini

Hace 10 horas

Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial

Hace 11 horas

Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI

Hace 11 horas

Localizan sin vida a Maria Dolores Moreno, activista y defensora de los animales

Hace 11 horas

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Hace 12 horas

Continúa en Coahuila el Censo de Salud y Bienestar