Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump pide dar acceso a datos de Seguridad Social a DOGE ¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da éstas recomendaciones Tele Zócalo Vespertino / 3 de mayo de 2025 Carlos III encabezará los festejos por los 80 años del fin de II Guerra Mundial en Europa Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood Trump pide dar acceso a datos de Seguridad Social a DOGE¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da éstas recomendacionesTele Zócalo Vespertino / 3 de mayo de 2025Carlos III encabezará los festejos por los 80 años del fin de II Guerra Mundial en EuropaGreen Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

  Por EFE

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 13:52


La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de 'aranceles recíprocos'

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

La pelota está en su techo. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes”, indicó en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

China, dijo, quiere lo que todos los países desean, “al consumidor estadounidense”.

Dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero. El presidente (Donald Trump) ha dejado bastante claro que está abierto a un acuerdo con China, pero China necesita llegar a ese acuerdo con Estados Unidos”, concluyó.

La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el resto del mundo, una medida que rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

Aunque suavizó su ofensiva con la mayoría de países dejando en vigor solo un arancel generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias e impuso un total del 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas, mientras que Pekín elevó los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 10 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 10 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 10 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 10 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 10 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 10 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 10 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 10 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 10 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 18 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 23 horas

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio