Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos ¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco! Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de Urandén Activista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX Lluvias, granizadas, calor y frio para Coahuila Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco!Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de UrandénActivista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMXLluvias, granizadas, calor y frio para Coahuila

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| México importó piernas y muslos estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en 2024, ubicándose como primer destino de exportaciones de pollo de EU. Foto: Especial

Negocios

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

  Por El Economista

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 12:44


El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de EU anunció en la víspera que impondrá cuota compensatoria de 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Ciudad de México.- El gobierno de México amagó este martes con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos.

El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció en la víspera que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio.

México tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en el 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

En 2012, el gobierno de México informó que no aplicaría cuotas antidumping en contra de las importaciones estadounidenses de pierna y muslo de pollo aun cuando se realizaron con prácticas desleales. Entonces, justificó esta decisión por los altos precios y la especulación en el mercado local a raíz de un brote de la influenza aviar.

La contingencia causada por el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, llevó a incrementos en los precios que no se explicaban por los factores fundamentales del mercado, por lo que, a propuesta de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), no se aplicaron las cuotas compensatorias establecidas en la resolución.

Esa fue la primera vez que México no impuso una sanción a un país que realiza prácticas desleales de comercio bajo el argumento de una especulación interna en los precios del producto relacionado.

Primer mercado de exportadores de pollo de EU

México importó piernas y muslos estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en 2024, ubicándose como el primer destino de las exportaciones de este producto de Estados Unidos.

La no imposición de las cuotas se tomó en su momento por la Cocex, un órgano de consulta obligatorio de la administración federal en las materia de comercio internacional.

Volviendo al punto de origen, Berdegué dijo que México abrirá un espacio de diálogo durante un periodo de tres meses, antes de que se imponga la cuota compensatoria contra los tomates mexicanos.

Se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores: hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate”, dijo Berdegué. “Los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren en beneficio los consumidores estadounidenses, porque sí hay que cuidarles la salud; nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros”.

Berdegué agregó que México ha iniciado recientemente otro caso antidumping contra las importaciones mexicanas de pierna de cerdo estadounidense.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard

Hace 13 horas

Tianguis Turístico 2025 rompe récord de asistencia, resalta Sheinbaum

Hace 13 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 15 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 15 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 20 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 20 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 20 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 20 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 20 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 20 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 20 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’