Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico Inician procedimientos de baja del sindicato de Obras Públicas Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41% Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala rachaPrevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta BanxicoInician procedimientos de baja del sindicato de Obras PúblicasMantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactanRam, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La conductora Laura Arroyo. Foto: Canal Red

Internacional

‘Divorciado del pueblo’: Periodista peruana arremete contra Vargas Llosa y se viraliza

  Por Proceso

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 11:18


Conductora llama al Nobel ‘representante del clasismo más perverso’ y ‘defensor del proyecto de la internacional reaccionaria’

Ciudad de México.- Una periodista peruana radicada en España se viralizó después de pronunciar un editorial de más de siete minutos en el que revisó críticamente la trayectoria del escritor Mario Vargas Llosa como político.

Laura Arroyo, conductora del programa informativo El Tablero de la plataforma Canal Red, dedicó un amplio espacio a reseñar la faceta política del recién fallecido autor de Conversación en la Catedral, a quien recordó como “el creador de maravillosas historias”, pero también como “un representante del clasismo más perverso”.

Vargas Llosa, dijo Arroyo, “fue un peruano que representa bastante bien el declive de los valores democráticos a nivel mundial” y “un defensor del proyecto de la internacional reaccionaria”.

Intelectual orgánico

En el fragmento compartido en redes desde la cuenta en X de El Tablero, Arroyo también recordó al Premio Nobel como “intelectual orgánico”.

Como peruana, como lectora acérrima de alguna de sus novelas, como una adolescente que creció leyendo ‘La ciudad y los perros’ o ‘Conversación en la Catedral’, pero sobre todo como una demócrata con memoria, veo importante completar algunos epitafios que lamentablemente están obviando, voluntariamente o no, algunos aspectos de este personaje que no fue solo un escritor, sino un intelectual orgánico que hizo política activamente desde todas las tribunas que tuvo a su disposición”, aseveró Arroyo.

El debate sobre si hay que separar al autor de su obra en este caso específico no tiene ningún sentido, porque esto con Mario Vargas Llosa se hace de facto. No hay nadie que no considere que no ha sido un gran escritor, guste más o menos, pero me parece injusto creer que su obra es solo literaria”, sostuvo la periodista, quien cuestionó que Vargas Llosa apostara políticamente por personajes como el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Mario Vargas Llosa, sostuvo Arroyo, “fue el creador de maravillosas historias o el relator de algunas muy necesarias, como ‘La fiesta del Chivo’, pero fue también un representante del clasismo más perverso”.

Hay quien dice que cuando alguien muere corresponde no hablar mal de esta persona, y no estoy de acuerdo. Hacer memoria no es hablar mal de una persona. Lo que habla mal de esa persona es precisamente su legado”, expuso Arroyo.

En ese contexto cuestionó “el papel político que desempeñó en un momento en que el mundo veía el retorno de los fascismos en sus nuevas versiones, y donde su país, mi país, nuestro Perú, necesitaba de intelectuales más comprometidos con la democracia y los pueblos que con las élites y los privilegios, ya sea en una columna de opinión como la que tuvo todos los meses en El País o en El Comercio, o en su versión más macabra, con el menosprecio con el que se refirió a un pueblo que merecía un premio Nobel comprometido, y no desterrado voluntariamente de sus raíces para asumir un papel en esta corte de España”.

Al final dijo:

Mario Vargas Llosa ha fallecido y quienes crecimos con su pluma nos quedaremos con la obra que le trasciende, pero su obra no está solo en las estanterías de nuestros hogares o de las bibliotecas, sino también en algunos gobiernos, y la batalla cultural que disputamos en mi región por su papel político activo, que divorciado del pueblo, porque a lo mejor nunca lo terminó de entender, lo llevó a posicionarse con las ultraderechas al alza en todo el mundo”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Comparte Trump imagen de él vestido de Papa hecha con IA

Hace 8 horas

Designa EU otra zona militar entre EP y Juárez

Hace 9 horas

Cardenal Turkson, el favorito para convertirse en el primer Papa africano

Hace 9 horas

Detiene Sheriff de El Paso a 16 prófugos en 4 días

Hace 13 horas

Trump ordena “aplicar mano dura” para frenar tráfico de armas de EU a México

Hace 14 horas

Príncipe Harry quiere reconciliarse con la Familia Real: ‘No sirve de nada seguir peleándose’

Hace 17 horas

Cardenales se preparan ‘en armonía’ para el cónclave a menos de una semana del inicio

Hace 17 horas

Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard

Hace 19 horas

Cónclave 2025: El sastre que viste a los papas se prepara para el sucesor de Francisco

Hace 20 horas

Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en Chile; piden evacuar la costa

Hace 20 horas

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Hace 1 dia

Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras