Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Enfrentan consumidores de EU ola de aumentos Siempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horas Advierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales ‘Juve’ y Bolonia no pasan del empate y aprietan la pelea por puestos de Champions League Agradece Lady Gaga a Brasil sin aludir al intento de ataque Enfrentan consumidores de EU ola de aumentosSiempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horasAdvierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales‘Juve’ y Bolonia no pasan del empate y aprietan la pelea por puestos de Champions LeagueAgradece Lady Gaga a Brasil sin aludir al intento de ataque

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 09:01


Julio Berdegué Sacristán explicó en la mañanera de Claudia Sheinbaum que no se trata de un conflicto del Gobierno de México

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) negociará con autoridades de Estados Unidos para que no aplique la tarifa del 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos, como ha sucedido anteriormente.

Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, explicó en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum que no se trata de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio del vecino país del norte con productores mexicanos.

Sin embargo, apuntó que se buscará que la medida no entre en vigor el 14 de julio, como fue anunciado el día de ayer, y que se mantenga la suspensión negociada desde hace tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019.

Quedan 90 días, ya lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita, muy parecido y ahí se negoció, se platicó, se negoció, México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita.

Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo, vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la Presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto”, señaló..

Berdegué expuso que la disputa fue iniciada por productores de Florida desde 1996, pues denunciaron un antidumping, es decir, una supuesta competencia desleal en la venta más barata de jitomate mexicano en Estados Unidos. El Secretario afirmó que eso no es cierto, tanto que la tarifa no se ha aplicado porque regularmente se llega a un acuerdo.

Desde el año 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a Estados Unidos, han estado reguladas por un acuerdo que se llama acuerdo de suspensión de una investigación antidumping, los productores de Florida de jitomate, nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia, los productores.

Entonces hay este acuerdo de suspensión del dumping desde esos años, a lo largo de estos casi 30 años se han firmado 5 acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”, añadió.

Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado ni puede ser”, afirmó.

Sheinbaum dijo que la notificación no fue a su Administración, sino a una firma de abogados que representa a los productores de jitomate mexicanos en Estados Unidos y señaló que eso estaba mal.

‘Les saldrán más caras ensaladas y kétchup’

El Secretario Julio Berdegué dijo que si Estados Unidos aplica el impuesto a jitomates mexicanos, las consecuencia será que sus ciudadanos pagarán más por el producto para hacer sus ensaladas y kétchup.

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 1 dia

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 1 dia

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 1 dia

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 1 dia

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 1 dia

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 1 dia

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 1 dia

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 1 dia

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 1 dia

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 1 dia

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex