Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Bienvenida! Peppa Pig ya tiene nueva hermanita, una cerdita llamada Evie Incendio forestal afecta tres municipios en Hidalgo Hallan moto presuntamente vinculada a homicidio de secretaria particular de Brugada y un asesor en Benito Juárez Doble ejecución de funcionarios de Clara Brugada fue perpetrada por un solo sujeto; huyó a pie Momentos de tensión en la mañanera: Así recibió Sheinbaum la noticia del asesinato de secretaria de Brugada ¡Bienvenida! Peppa Pig ya tiene nueva hermanita, una cerdita llamada EvieIncendio forestal afecta tres municipios en HidalgoHallan moto presuntamente vinculada a homicidio de secretaria particular de Brugada y un asesor en Benito JuárezDoble ejecución de funcionarios de Clara Brugada fue perpetrada por un solo sujeto; huyó a pieMomentos de tensión en la mañanera: Así recibió Sheinbaum la noticia del asesinato de secretaria de Brugada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91% a las importaciones de tomate provenientes de México a partir del 14 de julio de 2025. Foto: Freepik @stockking

Negocios

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

  Por El Economista

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 08:36


La cuota compensatoria a exportaciones mexicanas de jitomate que entrará en vigor el 14 de julio es resultado de presiones de productores de Florida

Ciudad de México.-  “No nos pueden sustituir, no es que haya un montón de países que produzcan la cantidad de tomates que nosotros les enviamos”, aseveró Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en respuesta a la cuota compensatoria de 20.91% que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano y que entra en vigor el 14 de julio.

Al participar en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que el 90% de los jitomates que Estados Unidos importa provienen de México. Es más, agregó, “seis de cada 10 tomates que comen son mexicanos”.

Berdegué detalló que la decisión anunciada por el Departamento de Comercio de EU no es un arancel, sino una cuota compensatoria a las exportaciones mexicanas. Esto es resultado de las reiteradas presiones de los productores de Florida por una supuesta “trampa” de México en los precios de venta.

Detalló que las exportaciones mexicanas de este producto están reguladas desde el año 1996 por acuerdos de suspensión de dumping, con cinco acuerdos negociados, el último de ellos en 2019.

Otra vez, los productores de Florida insisten en esto, ahora el Departamento de Comercio investiga y define una cuota compensatoria, no un arancel, y se suspende aplicación del acuerdo antidumping… Los productores de Florida nos han acusado, sin razón, de que vendemos los productos por debajo de los costos”, detalló. 

El titular de la Sader dijo que intensificarán en estos días las negociaciones con las autoridades estadounidenses, tal como en las ocasiones anteriores, pues las investigaciones antidumping son habituales. Para el caso de México, explicó que tienen dos investigaciones contra los productores de EU contra importaciones de pollo y de pierna de cerdo.

VEA TAMBIÉN:

Pondrá Estados Unidos en julio arancel del 21% a tomate mexicano

Notas Relacionadas

Aranceles y reglas, pesadilla para autos; mayor burocracia en EU

Hace 1 dia

China impone aranceles a un tipo de plástico industrial de EU

Hace 2 dias

EU prepara muchos acuerdos regionales sobre aranceles: secretario del Tesoro

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Futuro de la planta de Tesla en Nuevo León depende del visto bueno al Cybertaxi

Hace 7 horas

Denuncian a Daimay por largas jornadas; busca ‘recuperar tiempo’

Hace 7 horas

Resisten pocas marcas de autos impacto arancelario; destacan Toyota, KIA y Ford Motor

Hace 7 horas

Mejoran Toyota, Honda y GM relaciones con su proveeduría, destacan en estudio

Hace 7 horas

Aumenta el SAT la recaudación 74.7%; Primer trimestre de 2025

Hace 7 horas

Temen se agrave crisis del gusano barrenador; caen 60% envíos de becerros a EU 

Hace 7 horas

Demandan más luz y ¡temen apagones!; impactan altas temperaturas

Hace 7 horas

Caen expectativas de crecimiento económico, malas señales

Hace 7 horas

Cuadruplicaría costo del envío de remesas, alerta BBVA

Hace 9 horas

México debe cumplir con T-MEC antes de su revisión: AmSoc

Hace 13 horas

Exportaciones mexicanas de carne de res bajan un 2 % en una semana tras veto de EU

Hace 17 horas

Divide a empresarios y políticos jornada laboral de 40 horas